
River volvió a jugar ayer como le gusta a su gente y como lo pide su técnico Marcelo Gallardo, uno de los que más celebraron la victoria ante Banfield y, fundamentalmente, el segundo gol del equipo por la concepción del mismo y la definición de Gonzalo Pity Martínez que a más de uno le recordó aquel histórico gol de Leonardo Pisculichi ante Boca en la Sudamericana 2014. Ambas definiciones fueron un calco.
Antes del golazo de "Pity" Martínez, #River dio 13 pases. ¡Miralo! #TNTSports pic.twitter.com/ssYSHJl9Jp
— TNT Sports LA (@TNTSportsLA) September 10, 2017
"Por ahí me acostumbro a pegarle fuerte, pero vi el espacio y fue un lindo gol. Cuando la pelota me venía para pegarle de primera vi el hueco y se dio", reconoció el ex Huracán, figura del triunfo ante el Taladro.

"Estoy contento, es lo que venimos buscando (el estilo de juego). Nos está costando un poco pero hoy dimos una muestra de carácter, de que el equipo está y de que este es el camino a seguir para lo que busca River", comentó Pity Martínez a TNT Sports al término del partido.
River celebró su triunfo por las formas. La estadística final determinó que los de Gallardo alcanzaron un 87% de efectividad en los pases y se destacó, sobre todo, el circuito de la pelota en el segundo gol, justamente el del 10 del equipo Millonario, que llegó luego de 13 toques: Gonzalo Montiel inició la jugada con un cabezazo y luego participaron Nacho Fernández, Pinola, Saracchi, Enzo Pérez, Casco, Santos Borré, Casco, Enzo Pérez, Pinola, De La Cruz, Pinola y definió Pity Martínez.
El gol fue casi un calco de aquel histórico que le marcó Leonardo Pisculichi a Boca en la Copa Sudamericana 2014.
LEA MÁS EN INFOBAE DEPORTES
Últimas Noticias
Previsión meteorológica del clima en Mérida para este 30 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

“No le tenía confianza”: revelaron cómo era la relación de la argentina encontrada muerta en Estados Unidos
Se trata de Lucila Nahir Nieva, un joven tucumana de 20 años, que había emigrado a mediados de 2024. La víctima se había casado con un ciudadano estadounidense, hoy, el principal sospechoso de lo ocurrido

Clima en Guadalajara: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Embajadora de México en Tailandia descarta a mexicanos entre víctimas del terremoto en Bangkok
A pesar de este detalle, la funcionaria destacó que las instalaciones de la embajada mexicana sí sufrieron daños

Las últimas previsiones para Cancún: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
