
Transcurridas 29 de las 30 fechas de la temporada de Primera División, Boca es el único equipo que se aseguró su participación en la próxima Copa Libertadores como campeón. River, su escolta, tiene un pie y medio adentro, ya que cuenta con una diferencia de goles a favor muy importante (+23). Los otros tres cupos se los están repartiendo Banfield, Estudiantes de La Plata e Independiente.
En tanto, San Lorenzo, Racing, Newell's, Lanús, Colón y Defensa y Justicia son los seis equipos restantes que se estarían clasificando a la Copa Sudamericana 2018. Rosario Central y Gimnasia y Esgrima La Plata son los dos conjuntos que aún cuentan con chances matemáticas de quedarse con el último lugar que ocupa Defensa y Justicia.
TABLA DE POSICIONES (los primeros cinco equipos se clasificarán a la Copa Libertadores 2018; los seis siguientes, a la Sudamericana 2018)
1- Boca Juniors 60 puntos (+36)
2- River 55 puntos (+23)
3- Banfield 54 puntos (+9)
4- Estudiantes 53 puntos (+19)
5- Independiente 52 puntos (+16)
6- San Lorenzo 52 puntos (+11)
7- Racing 52 puntos (+9)
8- Newell's 49 puntos (+12)
9- Lanús 49 puntos (+11)
10- Colón 48 puntos (+7)
11- Defensa y Justicia 46 puntos (+7)
12- Rosario Central 43 puntos (+9)
13- Gimnasia LP 43 puntos (+3)
*(Diferencia de goles)
Sin embargo, de cara a la última jornada del torneo, podría darse un hecho inédito en la historia de la competencia más importante del continente a nivel clubes. Y es que los cinco grandes del fútbol argentino se clasifiquen juntos a una misma edición.
¿Qué tiene que pasar en la fecha 30 para que Boca, River, Independiente, San Lorenzo y Racing obtengan los cinco cupos a la Copa Libertadores?
Descontando la clasificación de Boca y River, que aún perdiendo se está quedando con un pasaje, Independiente, San Lorenzo y Racing deberían ganar sus respectivos encuentros para no depender de otro resultado o de una mejor diferencia de goles. El Rojo recibirá a Lanús, el Ciclón visitará a Talleres de Córdoba y la Academia visitará a Banfield. Además, Estudiantes de La Plata no debe vencer a Quilmes.
Por supuesto, también está la opción de que alguno de estos conjuntos obtenga la Copa Argentina o la Copa Sudamericana (en los casos de Racing e Independiente) que brinda un cupo más a la Copa Libertadores.

Aunque la AFA ya definió el cronograma, estos encuentros no tienen sus horarios confirmados e incluso el de Racing podría cambiar de día para que todos jueguen al mismo tiempo, como lo estipula el reglamento ante equipos que pelean por el título, el descenso o en este caso el ingreso a las Copas.
Como se dijo, nunca en la historia de la Copa Libertadores los cinco grandes clasificaron juntos a una misma edición. En la 2015 (que ganó River) y la 2016 (que se consagró Atlético Nacional de Colombia) sólo Independiente no se clasificó. En tanto, la Copa del 2003 (que obtuvo Boca) coincidieron además del Xeneize, River y Racing.
CRONOGRAMA – FECHA 30
Sábado 24 de junio
16.00 Defensa y Justicia – Gimnasia
Árbitro: Pablo Echavarría
19.00 San Martín (SJ) – Rosario Central
Árbitro: Silvio Trucco
Domingo 25 de junio
16.15 Boca – Unión
Árbitro: Mauro Vigliano
17.00 Atlético de Rafaela – Sarmiento
Árbitro: Pedro Argañaraz
20.00 Colón – River
Árbitro: Jorge Baliño
Horario a confirmar: Banfield – Racing
Árbitro: Fernando Rapallini
Lunes 26 de junio
18.00 Patronato – Atlético Tucumán
Árbitro: Ramiro López
18.00 Arsenal – Tigre
Árbitro: Fernando Espinoza
20.15 Aldosivi – Olimpo, en estadio José María Minella
Árbitro: Juan Pablo Pompei
20.15 Vélez – Temperley
Árbitro: Fernando Echenique
20.15 Huracán – Belgrano
Árbitro: Darío Herrera
Martes 27 de junio
Horario a confirmar: Estudiantes – Quilmes, en Arsenal
Árbitro: Héctor Paletta
Horario a confirmar: Newell's – Godoy Cruz
Árbitro: Pablo Dóvalo
Horario a confirmar: Independiente – Lanús
Árbitro: Germán Delfino
Horario a confirmar: Talleres – San Lorenzo, en estadio Mario Alberto Kempes
Árbitro: Patricio Loustau
Últimas Noticias
Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 30 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Abuelo resultó mutilado tras un ataque con dron en El Catatumbo
Una de las disidencias lanzó un artefacto explosivo que cayó sobre la vivienda de la víctima que lo hirió gravemente en uno de sus brazos, por lo que tuvieron que amputárselo

¿Cómo tomar el jugo de betabel con zanahoria para bajar los niveles de azúcar en la sangre?
Expertos consideran que el consumo de esta bebida natural no debe sustituirse por una dieta balanceada y ejercicio físico adecuado

¿Cuál es la temperatura promedio en Arequipa?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
