
River recibió una notificación por parte de la Conmebol en la que se le informó que el futbolista Lucas Martínez Quarta tuvo un resultado adverso en un control antidoping. La muestra tomada corresponde al encuentro disputado contra Emelec por la Copa Libertadores, el miércoles 10 de mayo, con igualdad 1 a 1.
La Confederación Sudamericana encontró un exceso de un diurético, por lo que le solicitó la explicación pertinente del caso al club. Los abogados de River, en conjunto con la Asociación del Fútbol Argentino, trabajan en el descargo que será presentado en las próximas horas.

Aunque no se trata de una droga, el exceso en el nivel mínimo permitido en el uso de los diuréticos es generalmente motivo de sanciones fuertes. La contraprueba y el descargo del club serán vitales para determinar si se trató de un doping positivo.
No generan un estímulo directo en el rendimiento, pero los diuréticos son utilizados usualmente para eliminar otras sustancias que sí podrían ayudar a mejorar la práctica deportiva. Por tal motivo, la Conmebol aplica sanciones fuertes.

Pocas semanas atrás, Nicolás Figal, defensor de Independiente, dio positivo en un control antidoping por la misma causa, en un encuentro correspondiente a la Copa Sudamericana, y se especula con una sanción de entre seis meses y un año sin jugar.
Lucas Martínez Quarta tiene 21 años y llegó a las inferiores de River proveniente de su Mar del Plata natal a los 16. Su debut oficial fue en la derrota ante Newell's por 1 a 0, el 20 de noviembre de 2016. Sus buenos rendimientos le dieron rápidamente la titularidad en el equipo de Marcelo Gallardo.
Desde la entidad publicaron un comunicado confirmando la noticia y aclararon que solicitaron la contraprueba. Al mismo tiempo, el departamento médico de River realizará también las pruebas correspondientes.
EL COMUNICADO DE RIVER
"El Club Atlético River Plate informa que este miércoles 21 de junio, la CONMEBOL notificó a la Institución que el jugador Lucas Martínez Quarta dio positivo en el control antidoping que le fuera realizado el 10 de mayo, en el encuentro que River disputó frente a Emelec de Ecuador. La sustancia detectada es hidroclorotiazida (diurético).
El Club confirmó la solicitud de la contraprueba ("Muestra B") y, asimismo, detalló que este tipo de producto detectado no se encuentra en el menú de medicamentos de utilización cotidiana. En tanto, el jugador aseguró no haber tomado medicación alguna no prescrita por la Institución. A su vez, River presentará los descargos correspondientes, debido a que se desconocen los motivos de esta situación.
A raíz de este resultado, River Plate, a través de su Departamento Médico, realizará las pruebas de laboratorio correspondientes a los productos de uso médico con el fin de descartar eventuales contaminaciones.
River Plate confía en que la situación se resolverá favorablemente sin consecuencia alguna para el jugador".
LEA MÁS:
Independiente: la contraprueba a Nicolás Figal dio positiva
Rodolfo D'Onofrio, tras ser víctima de un robo: "Pensé que me mataban"
Últimas Noticias
‘El Valor de la Verdad’ con Elías Montalvo En Vivo: sigue aquí todas sus confesiones sobre Esto es Guerra, Mario Hart y Hugo García
Después de la participación de Melissa Klug, el exchico reality fue anunciado como el siguiente invitado del programa de Beto Ortiz

El Obelisco se tiñó de K-Pop: cientos de fans pidieron a sus ídolos que no se olviden de Argentina
Con pancartas, lightsticks, figuras tamaño real y mucho glitter, varias personas de diferentes fandoms coparon el icónico monumento porteño para pedir que los cantantes incluyan al país en sus giras

La historia del chef mexicano que conquistó Japón con platillos tradicionales, así es Willy Monroy
La Milpa se convirtió en el primer restaurante de comida mexicana en recibir una estrella Michelín en el país del sol naciente

Tras el rechazo del Senado, Manuel García-Man silla analiza renunciar a su cargo en la Corte Suprema
El juez lleva apenas 38 días en el cargo tras ser designado por decreto presidencial en comisión hasta el 30 de noviembre. El Gobierno presentó un per saltum ante el máximo tribunal para que pueda seguir firmando fallos hasta que defina su futuro

Mercancía ilegal en Cali: autoridades incautaron más de 2 toneladas de ropa de contrabando
Las prendas no cumplían con los requisitos legales y estaban valoradas en más de 16.000 millones de pesos
