
Agustín Orión tomó la decisión de rescindir su contrato con Racing y dejó de ser jugador del club de Avellaneda, adonde había llegado en agosto de 2016 tras su paso por Boca. La anticipada salida se da como consecuencia de haber quedado relegado en la consideración del técnico Diego Cocca y por el maltrato al que fue sometido por parte de los hinchas en el partido con Aldosivi.
Racing aún no hizo oficial la desvinculación pero el arquero ya comunicó que no seguirá en el club. El ex Boca, que había llegado al club de Avellaneda en agosto de 2016 para reemplazar a Sebastián Saja, no estará en el partido que los de Cocca jugarán ante River por la 28° fecha del Campeonato de Primera.

Agustín Orión jamás pudo insertarse en el mundo Racing. Ha sido foco permanente de la crítica de los hinchas desde su desempeño en el ciclo de Ricardo Zielinski hasta el puñado de partidos que disputó en el ciclo de Diego Cocca. En agosto de 2016 firmó un contrato por dos años: se va del club con apenas 26 partidos en los que recibió 36 goles (promedio: 1,3).

En el último tiempo, sin embargo, su bajo rendimiento fue insostenible para Cocca, quien le quitó la titularidad en el partido que la Academia jugó con San Lorenzo por la 26° fecha del torneo local, luego de la contundente derrota que el equipo había sufrido ante Rosario Central. Para el partido con el Ciclón, el DT designó al joven Juan Musso, quien refrendó la elección con una destacada actuación.
Entonces Diego Cocca había decidido que Orión fuera suplente pero el arquero se negó a ir al banco tanto en el partido con San Lorenzo como en el que Racing jugó ante Rionegro Águilas por la revancha de la Copa Sudamericana. En último partido Musso sufrió una lesión muscular que lo obligó a dejar el campo de juego, siendo reemplazado por Gastón Gómez, el tercer arquero de la entidad de Avellaneda.

Cocca debió rehacer sus planes y Orión regreso al arco, por fuerza mayor, ante Aldosivi, partido en el que cual fue apuntado por el gol de los marplatenses, en el que tuvo responsabilidad por haber ingresado la pelota entre su figura y el primer palo. Los hinchas, a los que la paciencia no les sobraba, reaccionaron ante aquella acción con reprobación manifestada en algunos casos con silbidos y en otros con insultos.
Aquello, sin embargo, no fue lo que impulsó a Orión para tomar la decisión de irse sino las amenazas telefónicas que recibieron algunos integrantes de su familia. Entonce sí el ex Boca entendió que el mundo Racing no estaba hecho para él y anunció su salida. El camino del arquero parece ya tener, sin embargo, un nuevo destino señalado ya que el ex técnico de San Lorenzo Pablo Guede, hoy en Colo Colo, pretende llevárselo con él a Chile.
Los números de Orión en Racing
• Partidos: 26
• Triunfos: 13
• Empates: 4
• Derrotas: 9
• Goles recibidos: 36
• Atajadas: 70
Últimas Noticias
Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 30 de marzo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Un hombre mató a su hijo para defender a su nuera en medio de una fuerte discusión
Todo ocurrió durante una discusión familiar. El detenido habría intentado frenar la pelea entre la pareja y terminó por herir de muerte a su hijo

Autismo en Ecuador: la deuda pendiente del Estado y el oportunismo político que refuerza estigmas
La falta de acceso a diagnósticos oportunos, terapias especializadas y educación inclusiva profundiza la exclusión social, mientras los discursos políticos irresponsables agravan prejuicios sobre la neurodiversidad en el país

Grupo de Trabajo de la ONU concluyó que el encarcelamiento de Luis Fernando Camacho en Bolivia fue “arbitrario” y sugirió su “inmediata liberación”
El líder opositor boliviano está detenido en la cárcel desde finales de 2022 en el marco de una investigación por los sucesos previos a la renuncia de Evo Morales. Los expertos sugieren su liberación e indemnización
