
Lionel Messi decidió no viajar a Zurich para hacer su defensa en FIFA por la sanción de cuatro partidos que recibió el pasado 28 de marzo luego de su reacción ante un juez de línea en el partido que jugó con la Selección ante Chile por las Eliminatorias Sudamericanas.
El rosarino, que estaba citado para mañana, 4 de mayo, adujo "problemas personales" para no viajar pero haría su descargo por videoconferencia, lo que no sería bien visto por la comisión disciplinaria del organismo que consideraba su presencia fundamental para morigerar el castigo que implica para la Argentina la ausencia de su mejor jugador en casi todo lo que resta de los partidos clasificatorios para el Mundial de Rusia 2018.

El 30 de marzo pasado el propio Messi hizo llegar a la FIFA una carta en la que niega de manera terminante una intención de su parte de ofender al árbitro y en este sentido explicó que los insultos "jamás fueron dirigidos a su persona sino que fueron dichos al aire y desde ya pido disculpas por ello".
Si bien Messi no estará físicamente presente en Suiza, estará representado, sin embargo, por Juan de Dios Crespo, el abogado español que el propio jugador eligió para acompañarlo en su defensa ante la FIFA. El letrado, nacido en Valencia, es uno de los especialistas en derecho deportivo más reconocidos en el mundo del fútbol y asistirá a Zurich junto a Andrés Urich, asesor jurídico de la AFA de plena confianza del presidente de la institución, Claudio Chiqui Tapia.
Cabe recordar que la sanción de cuatro partidos impuesta por la FIFA implica que Messi, que no pudo jugar con Bolivia, tampoco podrá estar con Uruguay (V), Venezuela (L) y Perú (L), mientras que volvería recién para el último partido de las Eliminatorias, en lo que sería un duelo directo por la clasificación a la Copa del Mundo ante Ecuador, en Quito.
Restará saber, a partir de la metodología que La Pulga decidió utilizar para su descargo, si para la FIFA es suficiente para considerar una reducción de sanción o si, por el contrario, lo considera como un desplante y ratifica la medida.
LEA MÁS EN INFOBAE DEPORTES
Últimas Noticias
Congreso aprueba debilitar el proceso de extinción de dominio: modificaciones beneficiarían a implicados en casos de corrupción
Pese a que el Ministerio Público advirtió previamente que la propuesta restringe un mecanismo fundamental para la recuperación de bienes ilícitos, el Parlamento dio su aprobación y ahora queda pendiente su promulgación por parte del Ejecutivo

Superintendencia de Sociedades inicia investigación a Enrique Vargas Lleras y junta de la Cámara de Comercio de Bogotá
La investigación inició tras una denuncia elevada por Tania Hernández, exvicepresidenta jurídica de la Cámara

Leire Martínez, de ‘La Oreja de Van Gogh’, arranca su carrera en solitario con ‘Mi nombre’, su nuevo single: “Me he quedado a gusto”
La artista ha debutado como solista esta noche en ‘La Revuelta’ con su nuevo tema, que Broncano ha descrito como “un apuñalamiento”

Los mejores memes de la histórica derrota de Racing por la Libertadores: la ácida burla del Atlético Bucaramanga
Los fanáticos del fútbol se volcaron a las redes y reaccionaron ante la gesta del equipo colombiano en el Cilindro de Avellaneda

Los Alegres del Barranco faltan a su audiencia ante la Fiscalía de Jalisco; los investigan por posible apología del delito
La agrupación tenía que acudir a las instalaciones este jueves luego de que mostraran imágenes del líder del CJNG en un concierto
