
La 2ª fecha del actual campeonato podría marcar el progresivo regreso del público visitante a los estadios luego de más de tres años de prohibición y algunas pruebas que resultaron truncas por la irrupción de la violencia nuevamente.
El titular del Aprevide, Juan Manuel Lugones, confirmó que hablarán con los dirigentes de cinco clubes de la provincia de Buenos Aires para encausar la posibilidad de que ambas parcialidades estén presentes.
"En la provincia la semana que viene tenemos a Olimpo, Estudiantes, Independiente y Banfield. Está la posibilidad de que en esos estadios se jueguen partidos con visitantes", señaló y también sumó la posibilidad de que Defensa y Justicia reciba a la afición de San Lorenzo en Varela.
Entre esas cinco instituciones sólo se elegirá a una respetando la decisión de las directiva en abrir las puertas o no de sus respectivos estadios a hinchas foráneos. "En la provincia de Buenos Aires vamos a permitir el regreso del público visitante. Los dirigentes del fútbol nos dirán si está dentro de sus planes tenerlo o no", reconoció Lugones en diálogo con el programa radial Jogo Bonito.
Los encuentros que están sometidos al análisis son Olimpo-Lanús; Banfield-Colón; Defensa y Justicia-San Lorenzo; Independiente-Godoy Cruz (estos cuatro se jugarán el sábado) y Estudiantes-Sarmiento (el domingo). "La próxima fecha vamos a tener un partido con público visitante", subrayó la determinación del Aprevide Lugones, que ahora deberá negociar con los clubes mencionados.
EL ANTECEDENTE
Hace un año atrás se intentó un proceso similar para devolver a los estadios de fútbol a todos los hinchas. Sin embargo, el experimento apenas duró un mes y debió frenarse por una agresión a un jugador por parte de fanáticos visitantes.
Arsenal-Olimpo, en Sarandí, marcaron el esperado regreso de los visitantes de manera oficial el 20 de septiembre del 2015. Apenas dos semanas más tarde, desde la tribuna de Lanús le pegaron un piedrazo en el ojo al jugador de Aldosivi Pablo Lugüercio y la determinación fue la de interrumpir ese período de prueba.
En total, el fútbol argentino lleva tres años y dos meses sin albergar la totalidad del público permitido en los estadios. En junio del 2013, un hincha de Lanús murió en el Estadio Único de La Plata a raíz de un balazo que le disparó un efectivo policial. Ante eso, el gobierno de turno decidió imponer esta sanción que aún perdura.
Últimas Noticias
Nuevo agarrón entre Federico Gutiérrez y Daniel Quintero por nuevo aplazamiento de audiencia de imputación: “Para robarse a Medellín no tenían una sola excusa”
Mientras que el actual mandatario paisa recordó que el distrito ha sido reconocido como víctima en los procesos judiciales, el exalcalde sostuvo que Gutiérrez está “nervioso” por posibles investigaciones en contra

Temporal en Bahía Blanca: paso a paso, cómo acceder al subsidio para la reconstrucción de viviendas
Patricia Bullrich detalló qué se debe hacer para solicitar el fondo de asistencia destinado a los damnificados por la inundación. Se entregan 2 y 3 millones de pesos, según los milímetros de agua caídos en el lugar. Hay tiempo hasta el 15 de abril para anotarse

El economista que más escucha Milei enumeró cuatro caminos posibles para el dólar tras el acuerdo con el FMI
Durante una exposición organizada por una firma del sector financiero, el analista señaló qué escenario prefiere y cuál considera inviable. También detalló los efectos de la incertidumbre global y los datos recientes de la economía argentina

Colágeno natural casero en polvo: prepara este complemento para mejorar la salud en la piel, huesos y articulaciones
Esta fórmula casera resulta eficaz para mantener tu organismo en equilibrio, mejorando elasticidad cutánea, estructura ósea y funcionalidad articular al preparar el suplemento desde cero fácilmente

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de hoy 31 de marzo
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
