![Foto de Rodrigo Abd en](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F08%2F24164938%2FPalimpsestos-Conti-2017-014-copia.jpg?auth=9e9fbbf6b4bd3a9e15201f0984f805e73d8f3cda5dba59e5a6077a4cb9eced27&smart=true&width=350&quality=85)
Un reportero gráfico o, como mejor se lo conoce, un fotoperiodista, tiene que estar en la zona del conflicto. No en el centro, donde ocurren las agitaciones políticas que, si la coyuntura se intensifica, puede devenir en revolución o masacre. Pero tiene que estar ahí, en el borde, en el margen, pero del lado de adentro, poniendo su ojo, su lente, su cámara, para capturar todo, para mostrar lo que el resto de las personas, desde afuera, tan ajenos, nunca pueden ver. Rodrigo Abd es de esos fotógrafos que siempre sorprenden. La habilidad para transmitir con una foto toda una serie de emociones es imponente.
![Foto de Rodrigo Abd en](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F08%2F15131741%2FNuevas-muestras-FoLa-Rodrigo-ABD-2-SF.jpg?auth=7d0ed11b177006a9ff43f272bc4e79b4270589c4c894cd0bda1a3e1875edee03&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Lo dejan en claro dos muestras que, por estos días, se están presentando en Buenos Aires. Por un lado, la cobertura del genocidio guatemalteco en la fotogalería del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. La muestra se llama Palimpsestos y consiste en una serie de fotografías panorámicas hechas en Guatemala entre 2009 y 2011. Todas las imágenes —realizadas con cámara analógica— se superponen y muestran varias realidades en simultáneo. El domingo 27 a las 17 horas se realizará una charla abierta con él, donde contará cómo fue llevar adelante este trabajo y que significa, seis años después, ver su propia creación.
![Foto de Rodrigo Abd en](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F08%2F24164934%2FPalimpsestos-Conti-2017-001-copia.jpg?auth=d6140ef1e11a6aacdd360a9ff4a71a058b04d043c248d532e9694cb99d97a517&smart=true&width=350&quality=85)
Por otro lado, en la sala 2 del FoLa (Fototeca latinoamericana) está la muestra La cámara afgana. Lo expuesto allí son imágenes tomadas en el año 2006 cuando Rodrigo Abd fue enviado a Kabul para cubrir la guerra de Afganistán. Todo está capturado con la cámara instantánea o cámara minutera —una tecnología tradicional que hasta el momento él desconocía—: retratos de jornaleros afganos. Esto derivó en una búsqueda en el retratismo entonces tomó fotos de reinas mayas, payasos de calle, cortadores de caña de azúcar, pescadores artesanales, pandilleros juveniles, parteras rurales, familiares de desaparecidos, todos entre Guatemala, México y Perú, lugar donde hoy reside.
![Foto de Rodrigo Abd en](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F08%2F15131737%2FNuevas-muestras-FoLa-Rodrigo-ABD-1-SF.jpg?auth=7f4befdf4ab54b484b751428335b70581062cab27eb047a82a2b61c8d9975c4a&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Pero, ¿quién es Rodrigo Abd? Nació en Buenos Aires el 27 de octubre de 1976, meses después de que comience la dictadura más sangrienta de nuestro país. Trabajó para diarios argentinos entre 1999 y 2003 hasta que comenzó a viajar. Fue corresponsal en Guatemala, en Bolivia, en Haití, en Venezuela, en las ciudades afganas de Kabul y Kandahar. También en Libia y en Siria. En 2013 recibió el Pulitzer —en la categoría Breaking News Photograph— por la cobertura de la la guerra civil siria que realizó junto a los fotógrafos Manu Brabo, Narciso Contreras, Khalil Hamra y Muhammed Muheisen.
![Rodrigo Abd](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F08%2F24174409%2FRodrigo-Abd-Fotografo.jpg?auth=1f9ff50b0acc93b14d8a5efd13f5ef78eeabf60993fecc59e6a4d33a46f13928&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
![Foto de Rodrigo Abd en](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F08%2F24165019%2FPalimpsestos-Conti-2017-031-copia.jpg?auth=02f432d9dc2c030243ace9508fff28bab89374e95455189496f3a2c9f2e39ba4&smart=true&width=350&quality=85)
Para Abd, la fotografía es un canal de encuentro, una herramienta de transgresión que, saltando distancias y tiempos, logra acercar realidades que jamás podrían emparentarse. Su función social es evidente, y su belleza estética no deja dudas de su talento. Ambas muestras, son una gran imitación para conocer al Pulitzer argentino que aún, y por suerte, le quedan muchísimas fotos por sacar.
![Foto de Rodrigo Abd en](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F08%2F15131717%2FNuevas-muestras-FoLa-ABD-SF-3.jpg?auth=5e165a35170df0572f09823cd0995a2ba17dba9efbc80cb5e2a6650450c86977&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
* Las dos muestras de Rodrigo Abd:
– La cámara afgana
Del 23 de agosto al 24 de septiembre
FoLa (Fototeca latinoamericana)
– Palimpsestos
Del sábado 26 de agosto (inaugura a las 17 horas) hasta el 8 de octubre
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
______
LEA MÁS
Una muestra que cuenta qué pasa cuando el arte mira al cielo
5 días de "street art" en pleno Palermo
______
Vea más notas en Cultura
Últimas Noticias
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)