
Todos quieren tener un premio. Pero no cualquiera. El Premio Breque es uno de los más prestigiosos que existe en el país. Este año lo ganó Andrés Aizicovich con su obra titulada Relación de dependencia. Se trata de una instalación performática e interactiva: una bicicleta fija conectada, a través de un sistema de poleas, a un torno de cerámica. Dos espectadores participan; cuando uno pedalea, el otro hace vasijas de barro. La interacción del público y el diálogo entre los dos participantes hace de esta muestra algo excepcional.
Pero la tradición del Premio Braque es larga. Comenzó en 1963 y la cantidad de obras que se presentaron a lo largo de su vida resumen un poco la vanguardia estética de la Argentina. Por este motivo, la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) junto a la Embajada de Francia en Argentina presentan la muestra Premio Braque 1963-1997, curada por Lucie Haguenauer. La exposición es una retrospectiva a lo que fue la primera etapa del premio contando con piezas de juventud de más de 30 artistas.

Tres meses es lo que dura. Se puede asistir de lunes a domingos de 11 a 20 horas. La muestra está en el MUNTREF Museo de Artes Visuales, ubicado en Valentín Gómez 4838 ubicado en la localidad bonaerense de Caseros.
Vale la pena citar los nombres de los artistas: Nelson Blanco, Nicolás García Uriburu, Emilio Renart, Honorio Morales, Delia Cancela y Pablo Mesejean, Gabriel Messil, Marie Orensanz, Daniel Ontiveros, Jorge Luna Ercilla, Mabel Rubli, Osvaldo Romberg, Miguel Harte, Eduardo Giusiano y Jorge Schneider, Daniel Scheimberg, Roberto Elia, Jorge Macchi, Carmelo Carrá, Hugo Soubielle, Carlos Alonso, Fernando X. González, Felipe Pino, Eduardo Medici, Roberto Scafidi, Víctor Hugo Quiroga, Betina Sor, Jorge Pietra, Jacques Bedel, Dino Bruzzone, Lux Lindner, Sebastián Gordin, Nora Iniesta, Pablo Páez, Leandro Erlich, Gustavo Larsen, Estela Zariquiegui, Luis Benedit y Daniel Capardi.

La organización en el recorrido es conceptual, basada en las tendencias y resistencias que representó cada obra en su época específica y las tensiones entre lo experimental y lo local.
Mientras esta retrospectiva lleva a los espectadores por un túnel del tiempo, el presente transcurre en la Sede Hotel de Inmigrantes del MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo, ubicado en pleno Puerto Madero, donde Aizicovich expone su obra, la que la valió ser el ganador del Premio Braque 2017. Todo forma parte de la misma soga, una soga tensa y luminosa, que parece que continuará por mucho tiempo. Eso es lo que todos deseamos.

______
LEA MÁS
El mundo extravagante de Benito Laren, el "Julio Verne" de las artes plásticas
Gran muestra de Xul Solar en Bellas Artes
______
Vea más notas en Cultura
Últimas Noticias
¿Eres el afortunado ganador del sorteo Melate?
El sorteo Melate se realiza tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 4037 dados a conocer por la lotería mexicana

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Jefferson Farfán y Diego Chávarri
Este domingo 30 de marzo, por la señal de Panamericana TV, la ‘Blanca de Chucuito’ regresa por tercera vez al ‘sillón rojo’ y promete desvelar sus secretos más íntimos

Qué cambió y qué se mantiene para las empresas tras el plan de desregulación
Mientras algunos sectores destacan mejoras operativas, otros advierten efectos limitados. Las reformas estructurales pendientes, la informalidad y el contexto global moderan el impacto

El Fresa, líder de la Familia Michoacana, sí acudió a la feria de Tejupilco en 2024, confirma la Fiscalía del Edomex
En la Operación Bastión las autoridades aseguraron el rancho Tuerco, mismo que era usado por el líder de la organización en ese municipio
Dólar: creció el impacto en las reservas del gasto de turistas con tarjeta en el exterior
En el segundo mes del año hubo una salida de divisas por USD 769 millones y el 55% fue cubierta por divisas ya ahorradas o dólar MEP. Un mes antes ese porcentaje era de 70 por ciento
