![No en vano. Raúl Alfonsín](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F07%2F19121643%2F2042830.jpg?auth=7f60d4a8a0d0ade809b65d9783abd49fe20b270aa84150271677626ddd5a2cdb&smart=true&width=350&quality=85)
Hoy, martes 19 de julio, por la mañana, su corazón le puso frenos y falleció mi querido amigo Carlos Gorostiza, uno de los dramaturgos más significativos de la Argentina en el siglo Veinte.
Tenía 96 años pero se lo debía describir como un ser humano de gran vitalidad, de frases y reflexiones virtuosas, buen amigo de los amigos, de gran ternura y comprensión de las vicisitudes del país y del mundo. Concluyó una obra póstuma, un ensayo sobre un fenómeno actual : el narcisismo y la moda de las selfies.
Era un observador crítico de estos tiempos pero, siempre desde su experiencia, utilizaba su risa juguetona, digna de antología.
Pese a una diferencia de edad pronunciada nos declaramos amigos (de esos que se confiesan) hace unos años. Nos conocimos en los hermosos encuentros con amigos que organiza Magdalena Ruiz Guiñazú y que luego se prolongaron en su casa o en la mía. Le enviaba siempre mis notas periodísticas y mis proyectos de libros que el analizaba con microscopio. Por supuesto que debatíamos. Me dio para leer y opinar su último trabajo.
Lo invité a participar de los encuentros de "mi barra" de adultos mayores que nos encontramos a almorzar y debatir sobre política, arte y costumbres. El se sumó como un integrante más y con un entusiasmo sorprendente. Me dijo, en un momento, como una confesión alegre ("Es que mis viejos amigos ya no están y ustedes son los nuevos"). Contaba chistes, recordaba a los grandes del teatro y la literatura argentina. El era la historia misma.
No en vano, al llegar la democracia, Raúl Alfonsín lo designó Secretario de Cultura.
Gorostiza era descendiente de una familia vasca y nació en el barrio de Palermo. En algunos de sus textos recuerda a su abuelo intendente de un pueblo vasco perdido en las montañas. A su padre aviador. A la soledad que lo envolvió cuando ese padre idolatrado se fue de la casa y creó otra familia. Tuvo que esperar a ser un hombre grande cuando conoció a su hermana, Analía Gadé, de un segundo matrimonio de su padre. De pibe trabajo en Bunge y Born. Fue poeta y titiritero. Luego lo atrapó la publicidad que le permitió ganar bastante dinero, pero lo atraía la actuación. Su voz no era estentórea, como para llegar a todos en una sala de espectadores. Eso lo empujó a la escritura.
Su primera gran obra fue "El Puente", que dirigió el mismo, y que logró un éxito rotundo. En 1958 fue autor y director de su nuevo trabajo: "El Pan de la Locura". En 1960 lo invitaron a dirigir la Escuela Nacional de Arte Dramático.
Guardó años de silencio teatral durante la Dictadura Militar pero canalizó sus entusiasmos en televisión con "Los otros" y "Toda una historia", premiadas con el Martín Fierro. Renació, en muchos sentidos, en 1981 porque se convirtió en uno de los principales promotores de "Teatro Abierto".
Publicó poemas, novelas, se volcó al cine. Y viró otra vez al teatro con "Vuelo a Capistrano" y "El aire del río".
Siendo un librepensador, un hombre laico, su mejor tesoro era un libro chiquito pero bien cuidado. Era el misal, en vasco, de su madre, guardado en su escritorio donde sobresalían pipas y lapiceras.
Creo que no hubiera llegado a sus 96 años sin su férrea adhesión a todo lo que fuera creación desde el alma, , a sus inquietudes por el destino del país. Pero su principal sostén, fue su increíble y entregada esposa Teresa Escalante, de risa contagiosa y de un especial amor a la vida.
Últimas Noticias
YouTube Shorts: cómo crear fondos para los videos con Inteligencia Artificial
Esta nueva función utiliza Veo 2, el modelo más reciente de inteligencia artificial de Google, especializado en la generación de videos a partir de descripciones escritas
![YouTube Shorts: cómo crear fondos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOBKJE4JF5HQCNTV73ZZNEPFIM.jpg?auth=b04bf57b62ddb69451d0b58d620481f8658def9393ffd8ddfe568dcc0f8c32a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un hombre se apropia del patrimonio de su madre mientras estaba en una residencia: es condenado a 20 meses de prisión y a indemnizar a su hermano con 200.000 euros
La mujer otorgó un poder notarial a su hijo, que el hombre utilizó para apropiarse indebidamente de grandes sumas de dinero
![Un hombre se apropia del](https://www.infobae.com/resizer/v2/663JAY6MUJGERBRRUS4GS4NA7A.jpg?auth=89594f0adeefb552b8720fa743ead9871a5f5ae6e0586aafd13045be6d2d1a1a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El CJNG copiará estrategia internacional de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa
El periodista David Saucedo analiza el momento en que el Mencho podría ordenar la entrada del CJNG en batalla e inclinar la balanza a favor o en contra de Los Chapitos
![El CJNG copiará estrategia internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFKW5QTZ7NA6BL6BRUD5J4NTTE.jpg?auth=434b06d27b45b869f3bf047395b8a1bbbfc6b79a25bf56108362d4a6ee8e6fbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una abogada explica las tres opciones que tiene una viuda en la herencia: “Tienes derecho al usufructo”
En algunas Comunidades existen algunas excepciones debido al derecho floral
![Una abogada explica las tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/FC4PALQ6U5CTZNM5YRFINGO3BU.png?auth=963479ab47577d2e33ffd868451eb7a16448167fd7d7d202882d72403e99569e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigirá el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)