
Está cada vez más cerca. El futuro, empecinado en ganarle al tiempo, golpea todo tipo de realidades y desnuda otras tantas que no dejan de resolverse. Y allí, aprovechando la innovación, industria automotriz continúa transitando por terrenos que aún fueron pocos desarrollados, como los modelos eléctricos o aquellos ya no requieren de una conexión autónoma.
Bajo el nombre de Urban Air Mobility, Airbus, el mayor fabricante de helicópteros comerciales, dio a conocer una noticia que causará una revolución total en el mundo del transporte: el primer vehículo volador.
La compañía programó algunas pruebas para fines de 2017, en donde el vehículo volador tiene capacidad para dos personas y está apuntado a disminuir la contaminación ambiental que generan los automóviles y la construcción de rutas y caminos. ¿El precio? Aún es una incógnita, al igual que la cantidad de dinero exacta que invertirá la empresa en desarrollarlo.

Tom Enders, presidente de Airbus, dejó en claro que "aún estamos en una fase de experimentación, contamos con los medios tecnológicos para ir por encima de la superficie, nos tomamos muy en serio estas evoluciones". Enders apuntó también hacia los bajos costos que producirían las infraestructuras asegurando que "volando no tienes que destinar miles de millones en hormigón y carreteras".
Urban Air Mobility tendrá choferes oficiales que serán los únicos encargados de manejar estos "vehículos". La idea es alquilarlo a través de alguna aplicación móvil. La idea es que se puedan alquilar estos vehículos desde casa a través de una aplicación. Estos coches irían conducidos siempre por una persona de la empresa. Además, la compañía está pensando en otro vehículo con la apariencia de un helicóptero para transportar a más personas.

Anteriormente, AeroMobil, una compañía eslovaca, aseguró que también presentará el AeroMobil 3.0, un vehículo volador que se exhibirá durante este año. El invento posee 6 metros de longitud y pasa de automóvil a avión en segundos. Funciona con combustible y cuenta con alas plegables para poder circular y estacionar entre el resto del tráfico.
"El mercado de los coches autónomos, sean terrestres o volantes despegará y dependerá de la mejora de la conectividad y la llegada del 5G (la futura tecnología para las comunicaciones móviles) entre 2020 y 2025", concluyó Enders.
Como vehículo da un máximo de 160 km/h, volando supera los 200 km/h y su alcance en el aire rebasa los 700 km.
LEA MÁS:
Faraday FF91: la atrevida SUV que acelera más que un Fórmula 1
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Respaldos y pullas por la adquisición de los aviones Gripen de Suecia
Desde la oposición le recordaron su férrea oposición a que se comprara las aeronaves de combate cuando era candidato presidencial. Mientras que congresistas del Pacto Histórico lo respaldaron

Litzy y Poncho Cadena revelaron cómo se enamoraron durante MasterChef Celebrity
Aunque el flechazo surgió en la cocina más famosa de México, la pareja inició su romance cuando finalizó el programa

Cómo solicitar una prórroga para el impuesto de sucesiones en Madrid: plazos y quién puede pedirla
Los herederos en la comunidad autónoma disponen de seis meses para pagar el impuesto de sucesiones, pero pueden extender este plazo hasta seis meses adicionales

El sube y baja de tether: cuál es su valor este 3 de abril
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar
