Cómo es el "auto casa", el más creativo de los vehículos autónomos

El Rinspeed Oasis es un concept car revolucionario. Entre plantas, dos sofás, un frigorífico y realidad aumentada los usuarios podrán compartir una experiencia única. Un urbano eléctrico que se presentará en la Feria de Electrónica de Las Vegas de 2017

Guardar
Mide 3,6 metros de largo
Mide 3,6 metros de largo y está configurado por una carrocería monovolumen cubierta por una superficie de cristal

El Rinspeed Oasis es pura imaginación. Fue concebido sobre la idea de un auto multifunción, que ejerza con eficiencia el transporte de personas en un tiempo y espacio compatible a otros menesteres. El auto, futurista, pretende recrear en simultáneo un tercer espacio donde invertir la valía de las horas. Por eso las plantas, por eso el climatizador, por eso el sofá, la televisión, la mesa, por eso la conectividad, la tecnología, por eso la realidad virtual.

El auto no es más que un concept car producto del visionario suizo Frank M. Rinderknecht, propietario y fundador de la firma Rinspeed, encargado de pensar ingeniosos, excéntricos e irreales prototipos. Su última creación, el Oasis, es la materialización a escala de una idea loca, un producto fáctico de la imaginación. Se presentará el año próximo en el Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas, la feria de electrónica más importante del mundo, con la misión de reproducir expectativas en el nuevo paradigma de la automoción.

Recoge las tecnologías, las utilidades presentes adaptadas a la movilidad del futuro. Pueden compartirlos varios propietarios, su conducción es completamente autónoma, integra una red de conexión con el resto de los vehículos y con la infraestructura lo que podría evitar situaciones potencialmente peligrosas y optimizaría el tiempo de traslado. El auto será un gran smartphone: recibirá notificaciones y recomendaciones de interés de Facebook, podrá realizar videollamadas por Skype con traductor en simultáneo, controlar la temperatura del hogar, entre otras funciones.

Su interior simula las veces de una sala de estar. El urbano biplaza presenta dos sofá para gozar de un parabrisas con realidad aumentada que actúa como un head up display enorme, una pantalla panorámica que a lo largo del tablero notifica informaciones relativas a la conducción, entretenimiento para el pasajero o que en modo autónomo puede servir como una pantalla de cine curva con resolución 5K controlada por gestos. El volante rota para convertirse en una mesa. Un espacio dedicado a cultivar flores y plantas. Un baúl capaz de conservar la temperatura de una bebida frío o una comida caliente.

El Rinspeed Oasis es un
El Rinspeed Oasis es un urbano que imita las bondades y los placeres de estar en casa

Proyectar imágenes o sonidos hacia el exterior. Retirar compras online gestionadas por el smartphone del usuario. Ser utilizado por otro conductor en un nuevo modo de entender el car-sharing. Girar sobre su propio eje para facilitar las maniobras en espacios reducidos con un radio de cero grados. Las bondades del Rinspeed Oasis son infinitas y variopintas, y aspiran proponer soluciones de movilidad.

Frank M. Rinderknecht dijo que el diseño está inspirado en R2D2, el famoso robot de La Guerra de Las Galaxias. Pinta futurista tiene de sobra, su sistema de propulsión emplea dos motores eléctricos de 45 kW, alimentos por una batería de polímero de litio con 12 kWh de capacidad. De velocidad máxima alcanza los 30 kilómetros por hora, de aceleración llega a los 100 kilómetros por hora en 9,7 segundos y de autonomía se queda en apenas cien kilómetros por carga. El Oasis es un compendio de la tecnología aplicada al automóvil, con alguna frivolidad para hacer de este concept car uno de los más creativos de los vehículos autónomos.

LEA MÁS:

Los 11 concept car más estrafalarios de 2016

Pininfarina H2, el exclusivo concept car más premiado del año

Los concept car del pasado: cómo imaginó la industria a los autos del presente

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a