
El Salón del Automóvil de París abrió una puerta al futuro. Albergará hasta el 16 de octubre una síntesis del deseo, la visión y la tendencia actual de la industria automotriz. Modelos SUV y propulsión eléctrica son las temáticas en desarrollo. En tren de generar impacto, las automotrices presentaron obras de avanzada, modelos con estética futurista, piezas vanguardistas. Creaciones finitas, fabricadas con un propósito diferente. Son autos únicos: estereotipos que serán el germen de las próximas ediciones.
Prototipos o concepts cars. Cinco fueron descubiertos en la cita gala con la premisa de anunciar las líneas de innovación y diseño del futuro. Pero que perecerán en el cortoplacismo. Son producciones de exhibición, ejercicios de estilo y utilidad, creaciones extraordinarias ajenas al orden de fabricación y orquestadas por un concepto de revolución. Autos huérfanos que aspiran a fabricaciones estándar. Que serán sometidos a cambios de mecánica, figura y tecnología en pos de asimilar la coyuntura actual de la industria.
Modelos proyectados al futuro desinteresados del beneficio presente. Son autos que desaparecerán una vez finalizada la feria francesa, que nunca más volverán a ser los mismos, que deberán amoldarse, adaptarse y circunscribirse a las legislaciones de tráfico. Acapararon los flashes en la escena del Parque de Exposiciones de Porte de Versailles pero no conocerán las calles parisinas. Los cinco modelos del mañana, hoy.
GLM G4

Green Lord Motors tiene a Tesla como horizonte. El fabricante de Japón es el autor de este prototipo bautizado GLM-G4, un deportivo de configuración 2+2 que presume de un sistema eléctrico dotado por un par de generadores, capaz de erogar una potencia de 540 CV a través de su batería de 400 kW. Según la compañía, sus prestaciones potenciales le permiten acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,7 segundos y una autonomía de 400 kilómetros. El prototipo nipón acompaña la apuesta por la movilidad eléctrica que el Salón de París expuso. No hay previsiones de su producción en serie.
Mercedes Generation EQ

SUV y eléctrico: el devenir de la industria concentrado en un prototipo de Mercedes-Benz. El Generation EQ promete una autonomía de 500 kilómetros, anuncia una potencia de 400 CV y cumple el rol de progenitor de una nueva gama de autos sustentables. Bajo su concepción nacerá la etiqueta EQ para unificar a los diez modelos eléctricos que la compañía alemana proyecta fabricar para 2025. Inauguró un proceso de fabricación sobre una plataforma eléctrica de arquitectura modular -Electric Vehicle Arquitecture o EVA- que será capaz de adaptarse a berlinas, coupés, utilitarios, deportivos. El Generation EQ llegaría en 2019 con las reformas de rigor.
Renault Trezor Concept

El representante más fiel del sentido de concept car que ideó la industria automotriz. Con su condición de local, Renault pobló la escena con cuatro modelos, de los que se destaca el Trezor Concept, un biplaza con carrocería de Gran Turismo, un deportivo con carrocería de carbono, motor eléctrico extraído de la Fórmula E y conducción autónoma.

Es un típico prototipo inviable en tráfico abierto, dotado de elementos prohibitivos para su homologación que, claramente, no saldrá a fabricación en serie. Es una declaración de principios de Renault, un ejercicio de diseño que denuncia todo su potencial. Un capó extenso, una filosofía de auto emocional y práctico a la vez, un concepto orgánico, con superficies redondeadas, finas y sensibles.
Mitsubishi GT-PHEV

El Ground Tourer PHEV Concept de Mitsubishi adelanta su nueva línea de SUV coupe de alta gama. Promete ser el prototipo que determine la línea de orientación que adoptarán los próximos crossovers de la marca. Es un híbrido que reúne los últimos avances en materia de tecnología del fabricante japonés. Está dotado de un propulsor de 2,5 litros que le permite una autonomía de 120 kilómetros, un registro que podría completarse con el combustible lleno y la batería -de 25 Kwh- hasta tolerar 1.200 kilómetros de independencia.
Peugeot Fractal

Entre tantos lanzamientos SUV, Peugeot también incluyó en su impactante stand un urbano con reminiscencias deportivas. Puro concepto futurista, que se repite luego de haber sido presentado en el Salón de Frankfurt del año pasado. Vuelve a destacarse con su diseño moderno y un habitáculo de vanguardia, presentó un innovador sistema de sonido 9.1.2, elementos fabricados en 3D que representan el 80% del acabado de la superficie interior. El Fractal de Peugeot es un eléctrico que se mueve a partir de sus motores de 102 CV de potencia cada uno. Restará saber cuánto se sostiene de este compacto de sólo 3,81 metros de largo cuando sea fabricado en serie.
Lea más:
Últimas Noticias
Domingo de Ramos 2025: horario de misas en la Catedral Metropolitana CDMX
Este día representa el inicio de la Semana Santa para los feligreses, por lo que el recito llamó a sus asistentes a acudir con sus palmas para bendecir

En el Gobierno Petro es mínima la reducción de asesinatos de líderes sociales, solo fue del 7 % en 2024
La ONG Somos Defensores estableció que el año pasado ultimaron a 157 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en Colombia

¿Cómo estará el clima en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de abril en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
