Ana Frank

La mujer que arriesgó su vida para esconder a Ana Frank de los nazis: el día que halló el diario desparramado en el suelo

Miep Gies era la encargada de conseguir comida para llevar a la casa de atrás en la que estaba la adolescente con su familia. Cómo fue el día que llegaron los alemanes y el riesgo que corrió para recuperar los textos de la joven

La mujer que arriesgó su

Ana continúa hablándonos

Ana Frank y su familia se ocultaron en el anexo de la calle Prinsengracht 263, donde permanecieron más de dos años hasta su captura por la Gestapo en 1944

Ana continúa hablándonos

¿Qué cosa?

Lucio Galván, que este año finalizará el colegio secundario en Mendoza, ganó un concurso de escritura y, como premio, viajará a Holanda para conocer la casa de Ana Frank

¿Qué cosa?

La familiar de Ana Frank que retoma su legado: el día que conoció el escondite y su lucha por la memoria del Holocausto

El abuelo de Hannah Elias, Buddy, es primo de la joven asesinada en un campo de concentración. Qué rescata la joven de sus antepasados familiares. Sus investigaciones en la reconciliación social tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. La comparación de Alemania con la Argentina posdictadura militar

La familiar de Ana Frank

Del borramiento de Ana Frank a la alianza de la izquierda y el Islam: once frases fundamentales de “El secuestro de Occidente”

Una “nueva religión nacida en las universidades” está embistiendo contra los valores democráticos, dice Alejo Schapire en su nuevo ensayo. Aquí, algunos pasajes que impactan

Del borramiento de Ana Frank

Cinco claves para entender el antisemitismo y combatirlo

En su libro ‘Antisemitismo: definir para combatir’, Ariel Gelblung, director del Centro Wiesenthal en América Latina, explica el ABC de este prejuicio mortífero. Infobae se suma a su emprendimiento

Cinco claves para entender el

“Volvió recargado”: cinco claves para entender el nuevo antisemitismo y combatirlo

En su libro “Antisemitismo: definir para combatir”, Ariel Gelblung, director del Centro Wiesenthal en América latina, explica el ABC de este prejuicio mortífero. Infobae se suma a su emprendimiento

“Volvió recargado”: cinco claves para

A 80 años de la llegada de Ana Frank a Auschwitz: los últimos días de la niña que le dejó un mensaje a la humanidad

El 2 de septiembre de 1944, cuando acababa de cumplir 15 años, fue bajada de un tren junto a su familia y otras mil personas en el campo de concentración más siniestro de los nazis. No pudo sobrevivir, pero dejó escrito el diario que se convertiría en uno de los documentos más conmovedores sobre el Holocausto

A 80 años de la

Una carta anónima, informantes y una traición: las hipótesis que persisten sobre la detención de Ana Frank

Hace 80 años, los nazis irrumpieron en la “casa de atrás”, donde la joven permanecía escondida junto a su familia y otras personas. Un polémico libro reavivó la controversia sobre lo ocurrido con la autora del icónico diario, emblema de la resistencia contra la barbarie del Tercer Reich

Una carta anónima, informantes y

El diario perdido de Margot, la hermana de Ana Frank: la vida en el escondite y el horror en el campo de exterminio nazi

Las adolescentes estuvieron dos años escondidas de la persecución nazi junto a sus padres en Ámsterdam. Cómo era la relación entre las chicas acechadas por la Gestapo. Y el momento en que el padre recuperó el texto de una de sus hijas

El diario perdido de Margot,