Corrupción en Venezuela: la oposición reveló que Odebrecht tiene contratos por USD 22.000 millones en el país

La información fue publicada por el Parlamento de mayoría opositora. Fiscales investigan los vínculos de Nicolás Maduro con la red de sobornos de la constructora brasileña

Guardar

En el marco de las denuncias contra Nicolás Maduro y su régimen por los pagos de Odebrecht en Venezuela, la oposición denunció este jueves que la constructora brasileña invirtió al menos 22 mil millones de dólares en el país.

La información fue publicada por el diputado Juan Guaidó, presidente de la Comisión de Contraloría del Parlamento, según consigna El Nacional.

Guaidó remarcó la importancia de "complementar" el contenido de la investigación de la oposición con la información que posee la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, quien fue desplazada por la dictadura chavista.

"Es evidente la corrupción por sobornos e intereses particulares entre los gobiernos de Hugo Chávez y Lula da Silva", indicó el presidente de la Comisión de Contraloría.

La fiscal Luisa Ortega Díaz
La fiscal Luisa Ortega Díaz acusó al régimen de Nicolás Maduro de recibir sobornos de Odebrecht (REUTERS)

Esta presentación del Parlamento opositor tuvo lugar un día después de que la fiscal denunciara ante sus pares del Mercosur, en Brasilia, que tiene "pruebas contra Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Delcy Rodríguez" por los pagos de Odebrecht en Venezuela.

Melva Paredes, presidenta de la Comisión de Administración y Servicios, propuso que se realice una comisión mixta con su área.

"Son 12 obras las que Odebrecht construían en Venezuela. Se constató que en las cuentas rendidas por el gobierno nacional hay irregularidades con respecto a los presupuestos aprobados para cada obra", señaló la diputada.

Tanto Guaidó como Paredes indicaron que las obras iniciadas por la constructora brasileña tienen hasta un máximo de entre 10 y 11 años, y no fueron terminadas. Entre ellas se destacan la Línea 5 del Metro de Caracas y el segundo puente sobre el Lago de Maracaibo.

LEA MÁS:

Estados Unidos evalúa más sanciones económicas contra la dictadura de Nicolás Maduro

La ex fiscal venezolana Luisa Ortega Díaz regresa a Colombia mientras decide dónde pedirá el asilo

Últimas Noticias

Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 hábitos saludables para prevenir esta enfermedad silenciosa

Más de 40 argentinos son diagnosticados cada día con esta patología que puede prevenirse con chequeos y cambios en el estilo de vida. Especialistas alertan sobre el aumento de casos en menores de 50 años y destacan la importancia de adoptar acciones cotidianas que promuevan el bienestar

Día Mundial contra el Cáncer

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Jefferson Farfán y Diego Chávarri

Este domingo 30 de marzo, por la señal de Panamericana TV, la ‘Blanca de Chucuito’ regresa por tercera vez al ‘sillón rojo’ y promete desvelar sus secretos más íntimos

‘El Valor de la Verdad’

Le prohibieron el ingreso a la cancha a los barras involucrados en los incidentes del hospital de Gonnet

Se trata de los líderes de los grupos relacionados con Estudiantes y Gimnasia de La Plata. Entre los principales acusados están Iván Tobar y Christian Camilleri, los jefes de las facciones

Le prohibieron el ingreso a

Vladimir Cerrón desde la clandestinidad: Su candidatura a la Presidencia, critica al gobierno de Dina Boluarte y los ministros que la traicionarán

El líder de Perú Libre no solo abordó su futuro político, sino que también arremetió en contra de la mandataria y reflexionó sobre la situación judicial que lo mantiene fuera de la vida pública

Vladimir Cerrón desde la clandestinidad:

El Fresa, líder de la Familia Michoacana, sí acudió a la feria de Tejupilco en 2024, confirma la Fiscalía del Edomex

En la Operación Bastión las autoridades aseguraron el rancho Tuerco, mismo que era usado por el líder de la organización en ese municipio

El Fresa, líder de la
MÁS NOTICIAS