
La ola de ciberataques globales lanzada este martes, que afectó principalmente a entidades rusas y ucranianas pero tuvo un alcance global, aprovechó una falla de Windows para la cual ya Microsoft diseñó un correctivo, indicó la compañía.
Los incidentes evocaron los recientes ataques con el virus WannaCry, ya que también exige a las víctimas un pago para poder liberar los archivos encriptados.
La consultora tecnológica Cisco aseguró que se trata de "una nueva variante de ransomware" llamada Nyetya, diferente del virus Petya con el que originalmente se vinculó. La compañía explicó que esta versión "aprovecha EternalBlue, una vulnerabilidad usada por la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA), y otras deficiencias del sistema operativo de Microsoft para expandirse".
Según los primeros análisis de Microsoft, "este virus utiliza distintas técnicas para propagarse". La empresa indicó que las vulnerabilidades aprovechadas por los autores ya fueron abordadas por una actualización de seguridad puesta a disposición de todos los sistemas, llamada MS17-010.

Luego de que el WannaCry atacara en mayo a cientos de miles de computadoras en todo el mundo, la compañía recomendó a sus usuarios utilizar el MS17-010.
"Microsoft continúa investigando y tomará las medidas necesarias para proteger a sus clientes", agregó un vocero de la compañía, e instando a los usuarios a ser muy precavidos a la hora de abrir archivos desconocidos, pues "estos ransomwares generalmente utilizan los correos electrónicos para expandirse". Cisco cree que es posible que algunas de las infecciones estén vinculadas con un software de compatibilidad utilizado en Ucrania llamado MeDoc.
Además, la compañía tecnológica advirtió que el virus "se extenderá muy rápidamente si los 'chicos malos' que están detrás de él así lo deciden", ya que "la identificación del vector inicial ha demostrado que el virus es más desafiante".
Este virus exige 300 dólares en bitcoins (moneda virtual) y no menciona el programa utilizado para encriptar, lo que hace más difícil hallar una solución, explicó el portavoz del grupo IB, Evgeny Gukov.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Bandas criminales internacionales entregarán a ‘El Monstruo’ para cobrar recompensa de S/ 1 millón, afirma ministro del Interior
El ministro Carlos Malaver mencionó que las organizaciones criminales de la región están dispuestas a entregar al prófugo con el fin de cobrar la recompensa del Gobierno, la cual fue duplicada

Petro presionó a la oposición por ausencia en debate de reforma pensional: “Piensen en sus propias progenitoras”
El presidente urgió a congresistas de Cambio Radical y Centro Democrático a participar en sesiones extraordinarias, advirtiendo sobre el impacto social de bloquear la reforma que busca ampliar derechos para mujeres mayores

Perú vs Argentina EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 4 de la Copa América de Vóley Masculino 2025
Se juega el primer set. La ‘bicolor’ buscará sumar su primer triunfo en la competencia internacional y al frente estarán los ‘albicelestes’, quienes no han perdido hasta el momento. Sigue las incidencias del vibrante duelo

Papa León XIV se expresa por primera vez sobre el celibato sacerdotal y exige acciones “firmes” contra abusos en la Iglesia
El pontífice reafirmó el celibato sacerdotal como “virtud indispensable y carisma a proteger” e invocó a los obispos a actuar con firmeza ante los abusos eclesiásticos

Madre de ‘El Monstruo’ reapareció el mismo día en que se elevó recompensa a S/1 millón por información de su hijo prófugo
Martina Hernández De la Cruz estuvo en una audiencia judicial donde se evalúa su prisión preventiva por presuntos vínculos con la red criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’. Es acusada de manejar fondos ilícitos y enviar dinero al extranjero
