
La Autoridad para la Competencia de Italia anunció una multa de tres millones de euros a la aplicación de mensajería WhatsApp por instar a sus usuarios a compartir datos con Facebook.
A través de un comunicado, la autoridad que reglamenta la relación entre empresas y consumidores indicó que ordenó a la empresa pagar la multa tras una investigación abierta en octubre del 2016 contra WhatsApp por presuntas violaciones del código del consumidor.
Además, la plataforma deberá informar a todos los usuarios italianos acerca de la pena con una notificación "que tenga las mismas modalidades técnicas con las que comunicó la última modificación de las condiciones" y publicar un aviso en su sitio web.
Para la entidad reguladora, WhatsApp "incitó a sus usuarios a aceptar plenamente las nuevas condiciones de uso de la aplicación, entre ellas compartir sus datos con Facebook, haciéndoles creer que de lo contrario no podrían utilizarla", precisa la nota.
Las personas que utilizaban WhatsApp antes de la entrada en vigor de las nuevas disposiciones el 25 de agosto del 2016 tenían la posibilidad de "decidir no compartir sus datos con Facebook", según los investigadores.
En 2014, la red social estadounidense Facebook desembolsó 18.300 millones de euros para comprar la popular aplicación. Y si bien en ese entonces Mark Zuckerberg había asegurado que las dos plataformas quedarían separadas, la decisión tomada en agosto permitía a Facebook recolectar las informaciones compartidas en los chat los más de mil millones de usuarios para optimizar la publicidad mostrada en el muro de la red social.
La Autoridad para la Competencia consideró también que algunas cláusulas del contrato que autorizan a WhatsApp a "interrumpir unilateralmente su servicio sin motivo ni aviso previo" son injustas.
Por su parte el Codacons, la organización italiana que defiende los derechos de los consumidores, celebró la decisión como una "victoria de los usuarios contra el poderío de las redes sociales, que imponen condiciones muchas veces desfavorables para los consumidores en la utilización de las aplicaciones".
El intercambio de datos entre WhatsApp y Facebook ha generado fuertes críticas en toda Europa, en particular de las autoridades nacionales encargadas de la protección de los propios datos. 28 países hasta habían enviado una carta abierta al CEO de la empresa, Jan Koum, para pedirle la suspensión de la polémica medida, algo que finalmente ocurrió a mitad de noviembre.
LEA MÁS:
10 problemas habituales en WhatsApp y sus soluciones
WhatsApp para "arrepentidos": dos minutos para borrar los mensajes enviados
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Caen 4 personas que dejaron un cadáver dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CDMX
El cuerpo fue hallado en calles de la colonia Quinto Tramo de 20 de Noviembre

Escándalo en el Ejército Peruano: denuncian corrupción detrás de millonarias compras de armas en el gobierno de Dina Boluarte
La investigación revela posibles actos de corrupción en el Ejército Peruano, relacionados con millonarias compras de armas durante el gobierno de Dina Boluarte. Los contratos, vinculados a empresarios y funcionarios, están bajo investigación fiscal

Tarjeta Rosa: cómo solicitar los beneficios adicionales que ofrece a las mujeres de Guanajuato
El registro al programa social continúa abierto; la meta es llegar a 690 mil beneficiarias

Cae mexicana con más de 10 millones de pesos en cocaína; quería cruzar a EEUU
Una mujer de 57 años de edad intentó cruzar a Texas con más de 16 kilos de cocaína ocultos en su camioneta
