Convertido en lo que podría ser el primer vehículo volador del mundo comercializado a nivel masivo, el AeroMobil de origen eslovaco es al mismo tiempo una aeronave liviana con un propulsor trasero y alas plegables que se asemejan a las de un insecto y un automóvil habilitado para circular en la vía pública con un motor híbrido.
El prototipo mas realista hasta el momento del revolucionario modelo volador nacido en Europa del Este fue presentado en el evento Top Marques Mónaco que se celebra todos los años en el Foro Grimaldi del exclusivo principado. Fabricantes de bienes de lujo como yates, aviones privados, vehículos de lujo y joyas así como agentes de real estate y banqueros se dan cita en la feria que apunta al segmento compuesto por el 1% más rico del planeta.

Sin lugar a dudas una de las vedettes del evento – que suele representar ventas de artículos de lujo por sumas superiores a los 500 millones de euros – fue el modelo AeroMobil del cual ya se comenzaron a aceptar depósitos, anticipándose al lanzamiento al mercado de la versión definitiva estimado en 2020.
Su fabricante asegura que el futurista automóvil de diseño aerodinámico puede pasar a modo vuelo en menos de tres minutos, desplegando sus alas con solo presionar un botón. A pesar de no ser los únicos que aspiran a hacerse de una tajada de un nicho potencialmente lucrativo en el corto plazo, AeroMobil ofrece hasta el momento el prototipo volador más cercano a estar completamente operativo.

La compañía espera comercializar unas 500 unidades de su modelo volador a un precio estimado de entre 1.2 y 1.5 millones de euros y sus compradores – más allá de tener bolsillos holgados – deberán contar con una licencia no solo para conducir sino también para volar.
El AeroMobil alcanzará una velocidad máxima en tierra de 160 kilómetros por hora y tendrá una autonomía de 700 kilómetros, mientras que en el aire podrá recorrer distancias de hasta 750 kilómetros.
Más allá de las fantasías de muchos potenciales compradores de poder escaparle a un embotellamiento despegando desde el medio de un atasco, el fabricante asegura que es indispensable el acceso a un aeródromo para poder despegar, dado que el vehículo necesita de una pista para poder tomar velocidad.

AeroMobil adelantó que el vehículo – completo con todos los permisos para poder circular tanto en la vía pública como en el espacio aéreo – estará disponible al público en el año 2020, adelantándose a modelos de la competencia.
Antes de que los vehículos voladores puedan convertirse en algo masivo con precios accesibles y una variedad de modelos disponibles en el mercado, deberán superar distintas trabas normativas que existen en la actualidad, sobre todo en lo que respecta a su habilitación para circular en calles y rutas junto a otros vehículos tradicionales.

Los gobiernos de las principales potencias del mundo se encuentran estudiando distintas regulaciones a ser aplicadas sobre vehículos autónomos y drones, mientras que las industrias automotrices y de aviación están trabajando en el software y planeamiento urbano para asegurarse de que los vehículos operen dentro de corredores designados como seguros.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Este es el Pico y Placa en Cali para este lunes 31 de marzo
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cali este lunes

La belleza del día: tres abordajes mexicanos sobre la locura en el arte
En este envío, dos hospitales psiquiátricos y tres artistas, Martín Ramírez, Manuel González Serrano y José Luis Cuevas, quienes tuvieron por sus propias condiciones de salud mental o intereses artísticos relación con estas instituciones

Miguel Charles, conductor de Televisa Monterrey, se retira tras 24 años por graves problemas de salud
El periodista de espectáculos recibió un reconocimiento por su extensa trayectoria en la televisora

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Jefferson Farfán y Diego Chávarri
Este domingo 30 de marzo, por la señal de Panamericana TV, la ‘Blanca de Chucuito’ regresa por tercera vez al ‘sillón rojo’ y promete desvelar sus secretos más íntimos

América vs LAFC jugarían un partido de repechaje para ir al Mundial de Clubes 2025
La controversia por la exclusión del club León orilló a la FIFA a buscar una solución para sortear el lugar disponible
