Tomar datos, procesar, sacar conclusiones y además seguir aprendiendo. Todo eso puede hacer la inteligencia cognitiva artificial. Es la imitación más cercana al funcionamiento de la mente humana que existe hasta ahora.
Watson, desarrollado por IBM, es el nombre del asistente virtual que "personifica" esas habilidades inteligentes y que tiene múltiples aplicaciones. ¿Cuál es el límite? Por ahora no está claro. Lo que sí está claro es que Watson se puede integrar a casi cualquier sistema para añadirle una capa de inteligencia sofisticada y facilitar procesos.
En el marco de IBM Interconnect, el evento que está llevando adelante la compañía en Las Vegas, se presentaron diferentes proyectos donde Watson presta su inteligencia para mejorar la performance de diferentes equipos, como por ejemplo drones.
LEA MÁS: Un sitio recibió 27 mil fotos de drones y eligió las mejores 13
Andy Trice, desarrollador de IBM, creó un drone inteligente capaz de ofrecerle al usuario diferentes tipos de datos sobre las tomas que hace.
En este sentido desarrolló dos aplicaciones, para las cuales recurrió al asistente virtual Watson y a Bluemix, una plataforma desarrollada por IBM, basada en la tecnología abierta de Cloud Foundry y que soporta varios lenguajes de programación.
Una de las aplicaciones fue pensada específicamente para identificar y evaluar los problemas ocasionados en los techos por granizo. Las fotos son tomadas por el drone, y luego de unos minutos, se ve en la pantalla del usuario, las zonas dañadas, que figuran coloreadas en rojo.
En una segunda pantalla se puede ver un plano en 3D sobre cómo luciría el techo refaccionado y en otra figura un resumen por escrito de los inconvenientes ocasionados, y una estimación de lo que costaría la reparación.
Este sistema bien podría ser utilizado por empresas aseguradoras para estimar gastos de reparación, por ejemplo.
Otra de las aplicaciones permite recolectar y transmitir datos de contexto, en tiempo real, sobre las fotos y videos que toma el drone. Así, es posible saber, con detalle, información sobre la ubicación y otras características de la zona o los objetos fotografiados.Trice remarca que también se podría utilizar Watson y los servicios en la nube para generar sistemas que permitan evaluar el estado de las rutas, inspeccionar construcciones y casi cualquier cosa que se desee.
LEA MÁS: 6 drones que marcaron tendencia en el CES 2017
Quizás lo más interesante de esta innovación es que deja en evidencia que no se requiere grandes inversiones en infraestructura ni mucho tiempo para producir un sistema inteligente de gestión y procesamiento de información.
Las herramientas están ahí, solo basta reunirlas y generar algo verdaderamente innovador o, al menos, útil. Después de todo, como remarca Trice, él solo recurrió a un drone de uso comercial y le sumó sofisticación cognitiva con la ayuda de Watson y Bluemix, la plataforma de desarrollo y gestión de nube.
LEA MÁS:
Así es el impresionante drone ambulancia
Watson, el asistente virtual que piensa y saca sus propias conclusiones
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

JEP investigará a Rodrigo Granda por el asesinato de la hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas
El tribunal para la paz determinó que sí tiene competencia para abrir investigación contra el exintegrante del secretariado de las Farc, en el caso relacionado con el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas

Pablo Hernán Sierra negó haber sido amenazado por Álvaro Uribe y que cause problemas a los testigos: “Tengo que ser honesto con esto”
El exparamilitar habló sobre su relación con el expresidente y el senador de la República Iván Cepeda

Devolución Fonavi: Grupo Reintegro 3 confirma pago desde el viernes 11 de abril vía Banco de la Nación
La Comisión Ad Hoc dio su visto bueno a los documentos técnicos correspondientes al Reintegro 3, confirmándose así la fecha, el pago y el número de fonavistas beneficiados

Mónica Sánchez se sometió a cirugía por delicado estado de salud: “Agoté todos los medios”
La actriz reveló que venía posponiendo una operación que era totalmente necesaria para su salud, pues había tratado mejorar su estado con terapias y ejercicios
