
¿Twitter adquirida por Facebook? Esta pregunta, casi absurda a primera vista, podría ser menos ilógica de lo que parece.
Así, por lo menos, piensa Alexis Madrigal, uno de los más influyentes periodistas estadounidenses en temas de tecnología e innovación.
En una nota publicada en Fusion -titulada "¿Qué tal si el futuro de Twitter es convertirse en la aplicación de Facebook?– el periodista planteó la tesis según la cual para "salvarse" Twitter debería ser adquirida por su principal rival.
En efecto, que Twitter esté en problemas no es un misterio para nadie.
Por un lado, el reciente anuncio de que la empresa cerrará definitivamente la aplicación Vine puso en alerta a expertos de la industria que aseguran que podría ser el primer gran indicio de la eventual desaparición de Twitter.
Además, tampoco hay nuevos inversores a la vista: Disney, Salesforce y Google fueron algunos de los nombres que salieron a la luz, supuestamente interesados en adquirir Twitter. Pero finalmente sólo la firma de servicios en la nube reconoció haber considerado la posibilidad, para luego descartarla.

LEA MÁS:
Las acciones de Twitter se desplomaron más de 15 por ciento en Wall Street
Facebook, al contrario, no sólo no para de crecer, si no que en los últimos años sigue ocupando los sectores en los que estaba más débil con una agresiva política de expansión a través de compras de otras empresas: dos ejemplos típicos fueron las adquisisiones de Instagram y Whatsapp.

Pero, explica Madrigal, hay una parte del mercado en la que Facebook está todavía un paso atrás, mientras Twitter es líder: la de las noticias en tiempo real.
Twitter sigue siendo la red social más usada para saber qué está pasando en vivo, y para poder comentar los hechos -o los programas, o los eventos deportivos– con amigos o desconocidos. También es la red social más usada para encontrar y compartir noticias.

Madrigal imagina entonces que Facebook adquiriría Twitter para transformarlo en una nueva red social que los usuarios utilicen para encontrar todos los contenidos en vivo.
Madrigal escribe:
"Imagínense un producto de propiedad de Facebook llamado Now: un lugar en donde con la forma de la timeline de Twitter encuentren todas las principales conversaciones del mundo vía texto, basadas en una lista de personas que quieren seguir, y en la que se insertan los mejores videos en vivo, que son transmitidos en vivo en ese momento. Sería el mejor producto para comentar las cosas en tiempo real que se pueda imaginar, y encima sostenido y promovido por una empresa gigante como Facebook".
Según el periodista, una operación de este tipo sería algo que beneficiaría tanto a Facebook como a Twitter.
La empresa de Zuckerberg tendría un competidor menos y una nueva plataforma, mientras que la de Jack Dorsey estaría a salvo y sus usuarios podrían tener llegada a un público muy superior al actual (Facebook tiene 1.200 millones de usuarios activos, contra los 302 millones de Twitter).
La de Madrigal es sólo una teoría. Pero, concluye, si quiere sobrevivir Twitter debería pensar rápido en una solución, más allá de esperar en el rescate de algún inversor millonario.
LEA MÁS:
Twitter en problemas: ¿podrá renacer o comenzó su agonía?
Adiós a Vine: los videos más virales de la efímera red social
Últimas Noticias
Clima en Acapulco de Juárez: la predicción para este 30 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

¿Es mejor hacer la declaración de la Renta conjunta o en solitario si estoy casado?
El inicio de la campaña de la declaración de la Renta 2024-2025 está a punto de comenzar, con el 3 de abril a la vuelta de la esquina

¿El insomnio afecta a los riñones? Esto se sabe sobre los efectos negativos de no dormir bien
La salud renal puede resultar afectada por la falta de descanso la pérdida del sueño

La Fuerza Aérea Israelí interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
En un comunicado oficial, las autoridades militares de Israel señalaron que el proyectil fue neutralizado antes de que ingresara al espacio aéreo nacional
