
Volvo Car Group acordó una alianza de USD 300 millones de dólares con Uber para desarrollar vehículos de conducción automatizada, como parte de la estrategia de la automotriz de asociarse con firmas de Silicon Valley que inicialmente fueron consideradas como una amenaza para la industria.
Uber y Volvo pondrán en marcha en menos de cuatro meses una flota de 100 Volvo XC90 híbridos plug-in en la ciudad de Pittsburgh, y modificará los coches para instalar su propio sistema de conducción autónoma (tanto hardware como software) especialmente adaptados. Hay que recordar que hace menos de dos años Uber abrió un centro tecnológico en la ciudad de Pittsburgh para desarrollar la conducción autónoma.
Para la fabricación de esos vehículos Volvo utilizará su innovadora plataforma SPA (Scalable Product Architecture), que emplea para la producción del SUV XC90, así como de la berlina S90 y la versión familiar V90.

En Pittsburgh, los clientes pedirán un coche a través de la app de Uber, como hasta ahora, y de forma aleatoria les tocará o no un coche autónomo. En ese caso, el trayecto será gratis, en lugar del costo de USD 1,30 por milla (la tarifa habitual en Pittsburgh).
Para Travis Kalanick, CEO de Uber, esto hará bajar tanto los precios que a medio plazo un viaje largo en un Uber autónomo será más barato que con hacerlo con su propio coche. Además, según Kalanick, el acuerdo contribuirá a evitar que cada año más de un millón de personas pierdan la vida en accidentes de tráfico.
"Se puede ver como una amenaza", explicó el presidente de Volvo, Hakan Samuelsson a Automotive News. "Pero nosotros lo vemos como una oportunidad".
La realidad es que a largo plazo sí supondría una amenaza para todos los chóferes, incluido los de Uber. A corto y medio plazo no será un problema, debido a que los coches autónomos tienen todavía serias dificultades para funcionar con clima adverso (lluvia, nieve), ya que sus sistemas no son capaces de leer correctamente los carriles o ver la carretera. Y en Pittsburgh, en invierno, las nevadas son abundantes.

Para Sherif Marakby, jefe de desarrollo técnico en Uber (después de ser responsable durante 25 años de la ingeniería y conectividad a nivel global en Ford), el acuerdo con Volvo no es exclusivo y no descartan trabajar con otros fabricantes. De hecho, el otro fabricante sería Daimler, al que Uber habría encargado para 2020 la fabricación de 100.000 unidades del Mercedes Clase S en una variante de conducción autónoma.
Pero Marakby va más allá y explica que "hay una parte importante de la población que estaría abierta a compartir un trayecto en un coche sin conductor". El objetivo es crear una flota de coches autónomos totalmente autónomos y compartidos.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Emergencia en Trujillo por lluvias EN VIVO: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo

El Popo hoy: volcán registró 23 emisiones este 30 de marzo
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

ATU declara “inviables” los teleféricos SJL-Independencia y de El Agustino
Informe de la Autoridad de Transporte Urbano señala sobrecostos de hasta más de 4000%, problemas técnicos y conflictos con un terreno considerado ‘patrimonio nacional’, que paralizan las obras prometidas por más de 10 años para mejorar el transporte entre Lima Este y Norte

La historia del brasileño Rick, el autor del gol de Talleres en el Clásico: curiosa conexión con Boca y un tanto “Maradoniano” viral
El extremo llegó a principio de año desde el Ludogorets de Bulgaria y se ganó un puesto en el once titular de la T

Afición de Chivas arrojó piedras a los jugadores tras perder ante Cruz Azul en el Estadio Jalisco
El público del Rebaños Sagrado volvió incurrir en actos violentos que puso en riegos a los futbolistas
