
Snapchat tuvo un crecimiento meteórico en el último tiempo. En diciembre de 2015 contaba con 110 millones de usuarios y activos y ahora la estadística rondaría en los 125 millones, por lo que superaría, en este sentido, a Twitter. Si bien la red de microblogging no difunde estadísticas oficiales, se calcula que cuenta con unos 111 millones usuarios activos, dentro del total de 310 millones de cuentas que tiene.
Además, según difundió Techcrunch, la red del fantasmita amarillo logró recientemente una financiación por 1.800 millones de dólares. Tiene todos los números a su favor.
Tutorial:
Sin embargo y a pesar de lo mucho que se habla de ella, todavía para varios es una herramienta que se mira pero no se toca. Algunos aseguran que no la entienden. Otros ni intentan entenderla porque creen que está limitada solo al público adolescente. Sin embargo, usarla puede ser más sencillo de lo que parece.
Si bien es cierto que tiene una tónica teenager y que es la favorita para los sub 25, en el último tiempo se sumaron a esta red celebridades, influencers y miembros de la política de todas las edades. Por eso mismo también es que cada vez más periodistas la usan para tener información de último momento. Así, la aplicación de lo efímero está logrando instalarse más allá de las brechas generacionales.
Snapchat lanzó filtros especiales por la final de la Champions League https://t.co/yhDZEC9JG3 pic.twitter.com/NlmwSGkMwA
— Infobae América (@InfobaeAmerica) May 28, 2016
Detrás de esta exitosa app está Evan Thomas Spiegel, un emprendedor de 25 años que comenzó a desarrollar esta idea, junto con Frank Reginald Brown y Bobby Murphy para un proyecto de estudio. En ese entonces cursaba Diseño en la universidad de Stanford en California, Estados Unidos.
Cuenta la leyenda que, en abril de 2011, cuando presentó el proyecto que en ese entonces se llamaba Picaboo, no tuvo mucha aceptación. Sus compañeros se opusieron a la idea de que los mensajes fueran efímeros. Una característica que define a Snapchat y que probablemente sea uno de los motivos del éxito. Los mensajes que se envían los contactos no duran más de 10 segundos. Y si se hace una captura de pantalla el usuario recibe una notificación. El único contenido que dura 24 horas es lo que se sube a la sección "mi historia".
Además de las múltiples posibilidades que ofrece para jugar con las imágenes y videos. Se puede agregar filtros en simultáneos, añadir texto con distintos tamaños o colores y además usar stickers en movimiento. La clave es dar rienda suelta a la imaginación. Y probar.
Últimas Noticias
Pamela López y su fulminante reacción a carta notarial de Pamela Franco
La exesposa de Christian Cueva confirmó que recibió una carta notarial de la cantante cumbiambera y aseguró que todo lo que dijo en Sillón Rojo es verdad

Resultados del Super Once del 1 abril
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas

Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Autos autónomos: entre la revolución y la incertidumbre
El camino hacia la autonomía total no será inmediato ni lineal. Para que esta transición sea exitosa, será fundamental que gobiernos, empresas y ciudadanos encuentren puntos en común

Comercio exterior en la Argentina: claves para el crecimiento de las empresas
A la hora de salir a los mercados externos, hace falta precisión, planificación y tecnología para gestionar el desafío con éxito
