El Etna, el mayor volcán activo de la placa europea y situado en la isla italiana de Sicilia (sur), ha entrado nuevamente en erupción con fuertes explosiones, una alta columna de humo y una colada de material piroclástico sobre su ladera sureste.
Las autoridades aseguran que la erupción no es peligrosa para la población al no haber superado un valle a 2.800 metros de altitud.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) está controlando la situación y, en su último boletín, ha confirmado con sus cámaras térmicas la presencia de flujos piroclásticos, coladas con lava y gases que se mueve a nivel de suelo.
El flujo, explica el observatorio, probablemente se ha producido por el colapso de una parte del cráter sureste pero “el material caliente” “parece no haber sobrepasado” el Valle del León, que los excursionistas suelen franquear en su ascenso al Etna.

La primera notificación del INGV se produjo a las 02.39 hora local (00.39 GMT) de la pasada noche, cuando avisó de “una repentina variación de los parámetros” a una altura de 2.800 metros en este enorme y muy activo volcán siciliano.
Esta erupción del imponente Etna pudo ser perfectamente observada desde la cercana ciudad de Catania (sur), que no obstante mantiene su aeropuerto operativo.
El presidente de Sicilia, Renato Schifani, descartó “por el momento” peligros para la población, según las informaciones que recibe de la Protección Civil.
“Según los primeros datos, el material no ha superado el borde del Valle del León y, tal y como me aseguran, no hay peligros para la población”, afirmó.

No obstante, el responsable de la Protección Civil siciliana, Salvo Cocina, recomenzó “la máxima preocupación” a los excursionistas y “evitar la zona de la cima del volcán”.
Al menos “hasta nuevo aviso” debido a “la potencial evolución del fenómeno”, puntualizó.
Volcanes submarinos
Aunque el Etna y el Vesubio, cerca de Nápoles, son los volcanes más célebres, Italia cuenta en realidad con unos “70, de los cuales la gran mayoría son submarinos y van de la Toscana hasta Sicilia y el canal de Sicilia”, indica la web del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV).
En agosto de 2023 las autoridades anunciaron el descubrimiento de tres volcanes submarinos cerca de las costas sicilianas, lo que eleva a una quincena los volcanes situados en el canal de Sicilia, el brazo de mar que separa la isla italiana del norte de África.

“Descubrimos seis volcanes en 2019, más los tres que acabamos de descubrir, pero ya había otros cinco o seis clasificados, esto es, una quincena de volcanes submarinos”, explicó Emanuele Lodolo, experto de geofísica del Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Experimental (OGS) de Italia.
Estos tres últimos “se encuentran a una profundidad variable de entre 100 y 400 metros, y el más cercano, a unos 7 km de la costa” sudoeste de Sicilia, precisó Lodolo.
Por el momento, los expertos no saben si estos volcanes representan un peligro para la población: “Es como con los sismos, no tenemos capacidad de hacer previsiones, no podemos afirmar que no habrá una erupción. Lo importante es vigilarlos constantemente”.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
Japón ejecutó al “asesino de Twitter”, el hombre que manipulaba a sus víctimas y las descuartizaba en su departamento
Takahiro Shiraishi, de 34 años, fue ahorcado por el homicidio de nueve personas, cuyos cuerpos mutiló y ocultó en cajas y neveras portátiles
Estados Unidos quiere retomar las negociaciones con Irán pero el Canciller del régimen rechazó la propuesta
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, advirtió que el gobierno de Trump busca avanzar en el diálogo con Teherán

Rusia y Corea del Norte estrechan su relación: reactivaron un tren directo entre Moscú y Pyongyang
La apertura de la ruta simboliza un renovado impulso en la cooperación entre ambos países

Estados Unidos refuerza su presencia militar en Arabia Saudita ante la amenaza iraní
La base L.S.A. Jenkins, antes inactiva, ha sido modernizada con nuevas instalaciones y almacenamiento de municiones, aumentando la capacidad de respuesta ante ataques y mejorando la seguridad regional

Trump anunció que Estados Unidos y China firmaron un acuerdo comercial y que prevé otro pacto “significativo” con la India
El secretario de Comercio Howard Lutnick señaló que el tratado con Beijing está basado en conversaciones celebradas el mes pasado en Ginebra
