
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel lamentó el "trato humillante" sufrido por su embajador en Turquía, Eitan Naeh, en el aeropuerto de Estambul cuando este abandonaba el país, tal como le invitó a hacer el Gobierno turco.
Naeh fue sometido "a un estricto control de seguridad, con la presencia deliberada de los medios de información turcos" cuando se disponía a abordar un avión para regresar a Israel, denuncia la nota, pese al estatus diplomático del funcionario.
Medios turcos grabaron cómo Naeh era requerido para un control extraordinario cuando hacía cola para embarcar en su avión.

La seguridad requirió que se quitase los zapatos y la chaqueta, y lo cacheó mientras era grabado por cámaras de televisión en la zona de embarque, donde no se permite estar a personal ajeno al aeropuerto o que no tenga tarjeta de embarque, informó el digital Ynet.
El incidente es el último de una sucesión de choques diplomáticos desde el lunes, cuando Turquía llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv, Kemal Ökem, en protesta por la muerte de 60 manifestantes palestinos en manifestaciones en la Franja de Gaza.
En respuesta, "Umut Deniz, encargado de negocios de la misión turca en Tel Aviv, ha sido llamado al Ministerio de Exteriores israelí para una audiencia de reprimenda" por el "trato inapropiado al embajador israelí", señaló una portavoz del Ministerio de Exteriores en un comunicado.

El martes, Ankara siguió adelante convocando al embajador Naeh e invitándolo a regresar a su país temporalmente, tras lo cual Israel indicó también al cónsul turco en Jerusalén, Hüsnü Gürcan Türkoğlu, que regresase a su país "por un tiempo".
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han intercambiado duras acusaciones.
Erdogan calificó el lunes a Israel de "estado terrorista" y le acusó de "genocidio", a lo que Netanyahu le respondió que no le de lecciones de moralidad. "Erdogan es uno de los grandes defensores" del grupo terrorista Hamas (que controla Gaza), "y por lo tanto, no cabe duda de que comprende bien el terror y la masacre, así que le sugiero que no nos predique moralidad", expresó en un comunicado.
Posteriormente, Netanyahu endureció aún más sus palabras y dijo de Erdogan: "El hombre que envía a miles de soldados turcos para mantener la ocupación del norte de Chipre e invade Siria, no nos dará lecciones cuando nos defendemos de la invasión de Hamas. Un hombre cuyas manos están empapadas en la sangre de incontables civiles kurdos en Turquía y Siria es el último que puede predicar sobre ética militar".
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Pamela López y Jesús Barco
La ‘Blanca de Chucuito’ volvió por tercera vez al ‘sillón rojo’, revelando sus secretos más íntimos sobre sus relaciones amorosas y despejando los rumores que se han generado en torno a su vida.

Qué se celebra este 31 de marzo en el Perú: terremoto, música y televisión
La historia de un país se teje con hitos de dolor, lucha y evolución. Cada 31 de marzo, el Perú recuerda hechos que moldearon su identidad, desde catástrofes hasta cambios sociales y culturales.

Por qué se “duermen” las manos o los pies
La sensación de adormecimiento en extremidades es frecuente y suele ser pasajera. Cuándo consultar al médico

Desvíos y demoras en Aeroparque: varios vuelos se vieron afectados por las tormentas
Las intensas lluvias y vientos que se registraron en el AMBA provocaron el desvío a Montevideo de al menos tres vuelos

El Gobierno le impuso el derecho de admisión al jefe de la barra de Independiente por una agresión a un grupo de hinchas
El líder del grupo identificado como Juan Ignacio Lenczicki no podrá ingresar a las canchas por cinco meses. Fue filmado pegándole a una mujer y a dos hombres
