Las seis pruebas nucleares realizadas por el régimen de Corea del Norte

Desde el primer testeo realizado en 2016, el hermético país comunista ha dado importantes pasos en su programa de armas atómicas y los misiles balísticos para transportarlas

Guardar
Corea del Norte realizó su
Corea del Norte realizó su primera prueba nuclear en 2006

El régimen de Corea del Norte realizó este domingo su sexta y hasta el momento más poderosa prueba nuclear, generando una fuerte condena de los líderes regionales y preocupación en el mundo por el creciente y exitoso programa nuclear norcoreano.

Con un poder estimado de 100 kilotones, se trataría por lejos del artefacto más importante probado por el gobierno de Kim Jong-un.  El kilotón, unidad de referencia para medir estas armas, equivale a 1.000 kilogramos del explosivo convencional TNT.

Todos los ensayos nucleares realizados hasta la fecha fueron subterráneos, una técnica utilizada para reducir la radiación enviada a la atmósfera durante las pruebas, y se llevaron a cabo en el sitio de testeos en Punggye-ri, unos 350 kilómetros al norte de la frontera con Corea del Sur.

Un Kim Jong-un sonriente poco
Un Kim Jong-un sonriente poco antes de la sexta prueba nuclear (AFP)

Además este desarrollo nuclear ha estado estrechamente relacionado con el programa de misiles balísticos, que el régimen espera poder montar con bombas atómicas.

La primera prueba misilística realizada por Pyongyang tuvo lugar en 1984, cuando el país lanzó una versión local del misil soviético Scud-B, con un alcance de 300 kilómetros y capacidad nuclear.

En 1989 un satélite de Estados Unidos descubrió una planta de reprocesamiento nucelar en el complejo Yongby, en el oeste del país.

Casi diez años después, en 1998, el régimen de Kim Jong-il probó exitosamente el Taepodong-1, su primer misil de largo alcance con capacidad nuclear.

Al mismo tiempo, el país
Al mismo tiempo, el país realizó pruebas de misiles capaces de llevar los artefactos nucleares

En 2003 el país se retiró del tratado de No Proliferación Nuclear, dejando en claro sus intenciones de perseguir un programa nuclear militar.

Apenas tres años después, en 2006, Corea del Norte realizó su primera prueba nuclear con una explosión subterránea de 1 kilotón en Punggye-ri.

Al año siguiente el país aceptó desestimar su programa nuclear a cambio de ayuda económica y beneficios diplomáticos, pero nunca concretó las promesas.

Kim Jong-un llegó al poder
Kim Jong-un llegó al poder en 2011 y potenció el programa nuclear y misilístico (AFP)

La segunda prueba nuclear llegó en 2009, con otra explosión subterránea con un poder de entre 2 y 4 kilotones.

En 2011 Kim Jong-un se convierte en el líder de Corea del Norte tras el fallecimiento de su padre, y revitaliza el programa de pruebas de misiles de mediano y largo alcance.

El tercer intento, en 2013, entregó un poder de entre 6 y 9 kilotones.

Dos años después la comunidad internacional condenó enérgicamente el lanzamiento de un misil con potencial nuclear desde un submarino.

En 2015 el país realizó
En 2015 el país realizó su primer lanzamiento de misil desde un submarino (KNCA/Reuters)
El 2016 comenzó con un fuerte desafío de Corea del Norte: la cuarta prueba nuclear realizada en enero y que entregó entre 7 y 9 kilotones de poder, un nivel similar a la anterior, pero bajo sospechas se pudiera tratar de una bomba de hidrógeno.

Finalmente, tras una serie de pruebas misilísticas en aguas del mar del Japón que no siempre fueron exitosas, Pyongyang hizo estallar en septiembre de 2016 su quinto artefacto nuclear, con un poder de entre 15 t 25 kilotones.

Además del éxito de la detonación, el régimen aseguró que había finalmente logrado montar el artefacto en una ojiva nuclear, es decir en un arma que puede instalarse en un misil.

Kim Jong-un inspecciona la presunta
Kim Jong-un inspecciona la presunta ojiva nuclear que el régimen espera montar en un misil balísticos (Reuters)

Finalmente, la sexta y última prueba nuclear de este domingo, cuyos detalles aún se desconocen, es considerada la de mayor envergadura y el gobierno de Corea del Sur incluso señaló que podría alcanzar los 100 kilotones de poder.

Tal fue su poder que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró una sismos de magnitud de 6,3, que corresponde a un nivel superior a la de ensayos anteriores.

El día anterior el régimen de Kim Jong-un había anunciado haber logrado miniaturizar una bomba de hidrógeno para poder montarla en uno de sus misiles, pero esta información no se ha podido confirmar.

Con información de AFP

LEA MÁS:

Guardar

Últimas Noticias

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel

Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana

Cómo ahorrar en combustible en

EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Conozca la única ciudad de Colombia donde se pueden observar más de 560 especies de aves

Se trata de uno de los principales destinos de aviturismo en Colombia, al ofrecer un espectáculo natural único para turistas y aficionados a la observación de aves. Su reconocimiento es el resultado de su biodiversidad, reflejada en parques, reservas y espacios urbanos que atraen a miles de observadores de todo el mundo

Conozca la única ciudad de

Lima en pleno verano: Senamhi anuncia intenso calor, nubosidad y lluvias este 16 de febrero

La capital peruana vivirá una jornada climática variada, con altas temperaturas, intervalos nubosos y posibilidades de lluvias según el último pronóstico meteorológico

Lima en pleno verano: Senamhi

Cómo funcionan las lámparas de lava y cuáles son sus beneficios, según la ciencia; así puedes hacer una desde casa

Por su singular forma y apariencia, estos artefactos son muy populares en la decoración de interiores

Cómo funcionan las lámparas de
MÁS NOTICIAS