
China denunció este domingo como una "seria provocación" la presencia de un buque de guerra estadounidense en las inmediaciones de una isla ocupada por Beijing en el mar de China Meridional, en una nueva escalada de tensión entre las dos superpotencias.
Beijing respondió despachando naves militares y aviones de combate como medida de advertencia contra el buque norteamericano, indicó el portavoz de la cancillería china Lu Kang, en una declaración difundida el domingo por la agencia estatal Xinhua.
"China urge enérgicamente a la parte norteamericana poner fin inmediatamente a ese tipo de provocación que viola la soberanía de China y amenaza su seguridad", indicó el vocero de la cancillería china, agregando que Beijing seguirá adoptando todas las medidas necesarias para defender la soberanía y la seguridad nacionales, según Xinhua.
El destructor lanzamisiles "USS Stethem" pasó a menos de 12 millas náuticas (22 km) de la isla Triton en el archipiélago de las islas Paracel, territorio que también es reivindicado por Taiwán y Vietnam, según indicó en Washington un funcionario norteamericano.
La operación que provocó la cólera de Beijing, es la segunda de este tipo efectuada en el mar de China Meridional desde la llegada al poder del gobierno de Donald Trump.
La primera tuvo lugar el 25 de mayo en el archipiélago Spratly, más al sur.
Estas maniobras buscan dejar en claro la libertad de navegación y están destinadas a impugnar la soberanía de China o de cualquier otro país sobre estas aguas e islas, a la espera de una solución diplomática que dirima el tema.
Beijing reivindica la casi totalidad del mar de China Meridional, comprendiendo zonas muy cercanas a las costas de numerosos países del sureste asiático, y ocupa el archipiélago Paracel y varios islotes del archipiélago Spratly, que fueron ampliados artificialmente para albergar potenciales bases militares.

Se trata de una zona estratégica que albergaría importantes reservas de gas y petroleo.
Allí China ha llevado a cabo en los últimos años operaciones de construcción de islas artificiales, y planeado bases militares potenciales en minúsculos arrecifes.
Washington no acepta estas anexiones de islotes, práctica que también usan otros países de la región, y aboga por una solución diplomática a estos diferendos.
(Con información de AFP)
LEA MÁS:
El secretario de Defensa de EEUU criticó el "desprecio" de China hacia los intereses de otros países
Últimas Noticias
Muere Beto Terrazas, vocalista del icónico grupo Montez de Durango: “Fuiste un guerrero”
La agrupación de regional mexicano informó que su compañero perdió la batalla contra el cáncer

Reino Unido recibe a leones que sobrevivieron a bombardeos y caos en Ucrania
Tras meses de maltrato y abandono, los felinos encuentran esperanza en un santuario donde pueden empezar su proceso de recuperación

Capturan a delincuente que arrastró a mujer para robarle su celular: estuvo preso en el penal de Lurigancho
Desde el 2015, este sujeto ha estado involucrado en delitos que afectan de forma directo al patrimonio de las víctimas. Ahora, se encuentra en manos de la Fiscalía, que determinará las sanciones legales

Suero fisiológico: todo lo que se sabe del lote de Medifarma que ocasionó la muerte de tres personas en Perú
José Luis Brenis, director de Inspección y Certificación de Digemid, indicó que existen 10 mil unidades en el mercado, pero que ya fueron inmovilizadas. Por su parte, el decano del Colegio Químico, Aníbal Díaz, señaló que se necesita condiciones estrictas en este medicamento

Melissa Gate contó su versión de la historia de lo que pasa entre ella y Yina Calderón: por esto no se caen bien
La creadora de contenido confesó cuáles son sus sentimientos hacia la empresaria de fajas, por fuera del personaje, y explicó desde cuando nació su enemistad con ella
