![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F06%2F07164126%2FShin-Dong-hyuk-coreano-fugado-4.jpg?auth=001ac58fb51b11c697b6d18e83e0a7a74ab0448d84d8e95387377dbb801f0737&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre las primeras memorias de Shin Dong-hyuk —quien nació en el Campo 14, una enorme población de presos políticos a una hora de Pyongyang— hay una ejecución.
Los tres fusiles que dispararon tres veces lo aterraron. Tenía cuatro años.
Una década más tarde, en el mismo lugar, asistiría a la ejecución de su madre y de su hermano.
Esa vez no se asustó. No sintió nada, salvo cierta incomodidad en el momento en que los ojos de su madre lo encontraron entre la multitud reunida para el "momento didáctico", como se considera el fusilamiento de los enemigos políticos en un centro de prisioneros de Corea del Norte. Él los había delatado.
"Mientras los veía morir, Shin se sintió aliviado porque no se trataba de él. Estaba enojado con su madre y su hermano por haber planificado su fuga", escribió Blaine Harden, ex periodista de The Washington Post, en la biografía de Shin, Escape From Camp 14.
![(Getty Images)](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F06%2F07164132%2FShin-Dong-hyuk-coreano-fugado-2.jpg?auth=cfab1b8b3895b5688f8706ad9f6ae037b986aaa9a8fc35a3d100f10565e3b6b9&smart=true&width=350&quality=85)
Cuando, años más tarde, él escapó de la Colonia Penal Laboral 14 —como se llama oficialmente el Campo de Kaechon— y llegó a los Estados Unidos, omitió esa parte de su historia. Había aprendido que todas las certezas que le había enseñado el ámbito inhumano en el que se creó su imaginario merecían ser puestas en duda.
Entonces ocultó que él los había entregado. Sentía culpa y vergüenza. Sin embargo, en el momento de denunciarlos sentía hostilidad y rencor.
La madre de Shin salía por las mañanas para trabajar en los cultivos. Se levantaba a las 4 para preparar el desayuno y el almuerzo para ambos, la misma combinación de papilla de maíz, col en vinagre y sopa de col. El niño, siempre hambriento, se quedaba en la casa e invariablemente comía su almuerzo y el de su madre. Cuando la mujer regresaba al mediodía, le gritaba y lo golpeaba.
"No obstante, Shin le sacaba a su madre toda la comida que podía, cada vez que podía. No se le ocurría que si él comía el almuerzo de ella, ella pasaría hambre", escribió Harden. "Cuando él estaba en el campo —y dependía de ella para comer, y le robaba los alimentos, y soportaba sus golpizas— la veía como una competencia para sobrevivir".
![(Getty Images)](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F06%2F07164135%2FShin-Dong-hyuk-coreano-fugado-1.jpg?auth=57444bfeb24d164757494408b1197cbe8c7bcbf85bf1273694ee35a42796a00a&smart=true&width=350&quality=85)
Jang Hye Gyung se había casado con Shin Gyung Sub dentro del campo, según arreglaron las autoridades. Tuvieron dos hijos, se vieron un puñado de veces por año. Shin apenas conoció a su hermano: cuando él nació, Shin He Geun pasaba 10 horas por día en la escuela, y luego cumplió 12 y se mudó a un dormitorio. Nunca sintió afecto por ellos. Sus padres eran los traidores al Estado por los cuales él era un prisionero, le repetían los guardias; su hermano no era un buen trabajador, nunca ayudaría a lavar los pecados de la familia.
Shin tenía 13 años cuando el maestro le dio permiso para ir a visitar a su madre. Cuando llegó la encontró con su hermano. Los tres comieron la ración de ella. Y Shin fue a dormir. Pero la conversación lo distraía. Y los ruidos. Se asomó y descubrió que la madre cocinaba arroz para el hermano.
"Es difícil exagerar la importancia del arroz en la cultura de Corea del Norte", explicó Harden. "Significa abundancia, evoca la proximidad familiar y santifica una comida como corresponde". Luego de la hambruna que causó la muerte de casi dos millones de personas en la década de 1990, la arrocera eléctrica se convirtió en un símbolo de estatus.
Enfurecido, Shin se escondió para espiarlos mientras comían el arroz que su madre seguramente había robado de a poco. Supo que el hermano no había conseguido permiso, sino que había cometido una falta en la cementera donde trabajaba y estaba en problemas. Cuando los guardias lo encontraran, toda la familia sería castigada, pensó.
Y entonces escuchó lo que creía imposible: su hermano hablaba con su madre acerca de escapar. El arroz era la energía que necesitaban.
"No escuchó que su madre se manifestara de acuerdo. Pero tampoco trataba de convencer a su hermano de que se quedara, aunque sabía que si él escapaba o moría en el intento, torturarían y probablemente matarían a todos en la familia", según la biografía de Harden.
Inclusive a él, que era menor. Las reglas de la ciudad-prisión indicaban que las autoridades podían disparar contra el testigo de un intento de fuga que no lo hubiera denunciado. "Los instintos de Shin, criado en el Campo 14, lo dominaron: tenía que decirle a un guardia" .
![“Escape from camp 14”](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F06%2F09104414%2Fescape-from-camp-14-SF.jpg?auth=13647a858e9585af4f91c7a8aa04603cdc7fd5b64bd9bdb946bc67e880bd7dce&smart=true&width=350&quality=85)
Volvió al dormitorio de la escuela. Pidió más comida y ser nombrado líder de su grado. Delató a su familia y se fue a dormir. Cuando a la mañana siguiente lo llevaron detenido, no comprendió que el guardia se había quedado con el crédito de la denuncia y a él lo arrestaban por complicidad. Pero lo entendió pronto: cuando comenzaron los interrogatorios con tortura en lugar del aumento de alimentos por haber sido leal al Estado que domina la familia Kim.
Luego de contarle su historia a Harden, Shin admitió que le había mentido. "Estaba aterrado de una reacción negativa, que me preguntaran si soy humano", le dijo. "Yo era más leal a los guardias que a mi familia. Todos éramos espías de los demás. La gente tiene una idea equivocada del campo. No nos golpeaban los soldados solamente. Los propios prisioneros no son amables entre sí. No existe el sentido de comunidad. Yo soy uno de esos detenidos malos".
De la tortura le quedaron cicatrices en la espalda por las quemaduras y las infecciones que le duraron dos meses. Shin pasó otra década en el campo antes de escapar, por la frontera de China. Actualmente vive en Corea del Sur.
LEA MÁS
Últimas Noticias
Verano extremo en Piura: Senamhi anuncia máxima de 34 °C y niveles altos de radiación UV este domingo 16 de febrero
El clima de Piura estará marcado por fuertes niveles de calor y cambios en nubosidad. El Senamhi detalla medidas preventivas para protegerse de la intensa radiación solar.
![Verano extremo en Piura: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAKYAG2DJFI3JSEGGRAGQM2FE.jpeg?auth=9b1bf75a0819c7cd5ff2c2378bd544aed8e4b2a00c3b7c6989e04dc4029b6643&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 16 de febrero
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Esta es la última actualización](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO4LMCO4FDJBPITKKFWQ3RZJQ.jpg?auth=6799db8c07813e538f8fb6e3b7b6ea85715a56f93571d876d83dfab09489f545&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú en alerta roja por huaicos: varias regiones con riesgo de activación de quebradas, según el Senamhi
Las regiones en alerta podrían ser afectadas por desprendimientos de tierra debido a las intensas lluvias registradas en los últimos siete días, advirtió la institución
![Perú en alerta roja por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTCSUXMSVBCBDORYPFTRFUY6ZU.png?auth=33c868df78705b55c7e548bf4525523fe1c2b37470183df020d728435abde367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué son los Juegos Invictus organizados por el príncipe Harry: rehabilitación para militares, nuevas disciplinas y una filosofía de vida
La complicidad entre los diques de Sussex ha disipado las dudas de crisis en el matrimonio
![Qué son los Juegos Invictus](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7JX4F3UDRB3VN5KRGTUDEH3UE.png?auth=4a6206a489e1f9a90ca8d849f637a57cf41713a243110cd2dfbd8a925f76f731&smart=true&width=350&height=197&quality=85)