Rusia envió más buques de guerra a la costa de Siria mientras crece la tensión con Estados Unidos

Tras sumar a la fragata Almirante Grigorovich al puerto sirio de Tartus la semana pasada, el Kremlin refuerza aún más su flota naval en el Mediterráneo con dos corbetas de clase Steregushchiy, un remolcador de alta mar y una flota de reabastecimiento

Guardar
Corbeta rusa de clase Steregushchiy
Corbeta rusa de clase Steregushchiy

Un oficial del ejército estadounidense informó a USNI News el lunes que durante el fin de semana, la Armada rusa desplegó dos corbetas de clase Steregushchiy, un remolcador de alta mar y una flota de reabastecimiento desde su base naval en Kaliningrado, en el Mar Báltico, hacia la costa de Siria.

Remolcador de alta mar ruso
Remolcador de alta mar ruso

Los navíos llegarán al Mediterráneo Oriental en los próximos cinco días y se unirían a seis buques de guerra y otros cuatro de apoyo que actualmente forman parte de la fuerza naval rusa en el Puerto de Tartus, que Siria cedió a Rusia por 49 años el 20 de enero de este año. La base puede albergar hasta once buques de guerra. 

Ubicación geográfica del Puerto de
Ubicación geográfica del Puerto de Tartus, en Siria

Las corbetas son de los navíos más modernos de Rusia, construidos entre 2001-2008. Pesan 2.200 toneladas y según un oficial de la Armada estadounidense, están "diseñadas para operaciones en zonas marítimas adyacentes, la lucha contra los buques de superficie enemigos y submarinos".

Imagen satelital del Puerto de
Imagen satelital del Puerto de Tartus en la costa de Siria

Tan solo la semana pasada, la fragata rusa Almirante Grigorovich fue enviada a Tartus desde el mar Negro, donde se encontraba entrenando con aviones turcos. El navío de 4.000 toneladas llevaba consigo ocho misiles teledirigidos Kalibir NK de largo alcance.

La fragata rusa Admiral Grigorovich
La fragata rusa Admiral Grigorovich

Hasta principios de este año, la fuerza naval rusa en Tartus era mucho mayor. El portaaviones ruso Almirante Kuznetsov, que incluye a más de 40 aeronaves de la aviación naval rusa, estuvo participando de ataques antiterroristas desde la costa de Siria, desde noviembre de 2016 hasta enero de este año, cuando regresó a su zona de despliegue permanente de Severomorsk en la península de Kola al norte de Rusia. El 18 de enero estaba siendo vigilado por la Armada española mientras cruzaba el estrecho de Gibraltar.

También estaba allí el crucero Piotr Veliki (Pedro, el Grande), el mayor buque militar de propulsión nuclear del mundo, pero ya se encuentra de regreso en la Flota del Norte.

Misiles lanzados por Estados Unidos
Misiles lanzados por Estados Unidos desde el USS Ross y USS Porter el 4 de abril de 2017

Por su parte, la Armada de Estados Unidos mantiene una limitada fuerza naval en el Puerto de Rota, en España. Según algunas informaciones, desde allí se desplegaron USS Ross y USS Porter con 59 misiles que eventualmente bombardearon a la base aérea siria en Shayrat en represalia por los ataques químicos del régimen de Bashar al Assad que masacró a más de 80 civiles en Idlib.

LEA MÁS:

Guardar

Últimas Noticias

¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”

Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club

¿Víctimas o llorones? La guerra

Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar

Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila

Guía para limpiar correctamente los

The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas

La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso

The Economist destacó el potencial

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas
MÁS NOTICIAS