
Días después del ataque de los Estados Unidos sobre una base aérea siria, el régimen de Irán llamó al dictador sirio Bashar al Assad a hacer que Washington pague por su ofensiva. Las declaraciones del presidente persa, Hasan Rohani, tuvieron lugar después de que Rusia advirtiera a la Casa Blanca de que habría una respuesta militar si se llevan nuevos ataques contra Damasco.
Rohani acusó a los Estados Unidos de no actuar "dentro de los marcos internacionales".
"Los estadounidenses nunca han actuado dentro de los marcos internacionales, y un ejemplo son las sanciones que impusieron contra Irán, considerándose irracionalmente a sí mismos como líderes del mundo", señaló el presidente persa, según consigna Daily Mail.

"El pueblo y el Ejército sirio deben dar una respuesta que haga que los Estados Unidos se arrepientan de su ataque", agregó.
El domingo por la noche, los ejércitos de Irán y Rusia advirtieron que los Estados Unidos "cruzaron una línea roja" con su ataque del pasado 7 de abril contra la base aérea de Shayrat, en la ciudad de Homs.

En un comunicado conjunto, también firmado por el grupo terrorista Hezbollah, Teherán y Moscú, amenazaron con "responder con fuerza" ante cualquier otra ofensiva de Washington. "América sabe nuestra capacidad de responder", indica el texto.
Este lunes, el Pentágono aseguró que destruyó el 20% de los aviones activos del régimen sirio, y advirtió que el Ejército de Al Assad aún cuenta con armas químicas.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 1 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Piero Quispe y Olenka Mejía fueron captados ingresando a hotel y otros futbolistas cierran comentarios por nuevo ampay de Magaly Medina
Tapia, Piero Quispe, Gallese y otros seleccionados desactivaron los comentarios en sus redes tras anuncio de Magaly. Diversos jugadores de la selección peruana restringieron la opción de comentarios en sus perfiles de Instagram tras el anuncio de un “ampay” por parte de Magaly Medina

Un avance podría cambiar la lucha contra una letal bacteria multirresistente que causa neumonía
Se trata del Staphylococcus aureus, uno de los patógenos más peligrosos para la salud pública, según la Organización Mundial de la Salud. Su resistencia a los antibióticos tradicionales dificulta su tratamiento, pero nuevos agentes terapéuticos podrían convertirse en la respuesta

El presidente interino de Corea del Sur pidió acatar el fallo que definirá el futuro político de Yoon Suk-yeol
“Este no es momento de cálculos partidistas. Debemos anteponer la estabilidad y la supervivencia de nuestra comunidad”, afirmó Han Duck-soo durante una reunión ministerial sobre seguridad celebrada en Seúl

Qué contienen los palitos de pescado y por qué los nutricionistas no lo recomiendan: “Existe un posible riesgo de salud para los grandes consumidores en grupos de edad más jóvenes”
Los consumidores deben saber que estos palitos tan solo contienen entre un 50 y un 60% de pescado, ya que el resto se conforma por harina, agua, aceite, almidón, azúcar y sal, entre algunos aditivos
