
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, condenó este martes el ataque con armas químicas en la provincia de Idlib, en Siria, bastión de los rebeldes, donde al menos 83 civiles perdieron la vida, entre ellos 11 niños.
Tillerson culpó a Bashar al-Assad del bombardeo y dijo que el dictador sirio opera con una "barbarie brutal e inescrupulosa".
"Quien sea que utilice armas químicas para atacar a su propio pueblo muestra una indiferencia fundamental hacia la decencia humana y debe ser responsabilizado por ello", dice el comunicado firmado por Tillerson.

El secretario de Estado pidió un cese al fuego genuino como medida real para frenar la guerra en el país árabe que está en su séptimo año.
Tillerson también le hizo un llamado a Rusia, aliado de Siria, para que utilice su influencia sobre el régimen de al Assad para frenar ataques como los del martes en Idlid.
Además, el alto funcionario del gobierno de Trump aseguró que Irán y Rusia tienen una "enorme responsabilidad moral" por las muertes en el bombardeo.
"Aquellos que lo defienden y apoyan, entre ellos Rusia e Irán, no deberían hacerse ilusiones acerca de al-Assad ni sus intenciones", dijo en otro de los apartes del comunicado.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Del EZLN al “Mayo” Zambada o la aventura de cruzar el Atlántico sin saber nadar
Diego Enrique Osorno cruza la crónica actualizada del EZLN con su encuentro con “El Mayo” Zambada en su libro “En la montaña”

Propuesta del Gobierno de implantar un servicio militar y policial obligatorio no servirá para combatir la delincuencia, afirman expertos
Infobae Perú dialogó con el exministro de Defensa, Mariano González, y el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sobre las implicancias de este nuevo intento del Poder Ejecutivo de combatir la delincuencia

Experto afirmó que el Pacífico colombiano es “el corredor favorito de los carteles mexicanos”
En medio de la oleada de violencia que se registra en esta región, el presidente de Colombia y el ministro de Defensa han remarcado la importancia de las estructuras criminales de Norteamérica en esta problemática

Esta pareja vivió 16 años en Disneyland y nadie se dio cuenta: así es la granja de los Pope
Owen y Dolly Pope son los únicos que han conseguido vivir en el mágico parque de Disney

Dolor en la F1 por la muerte del camarógrafo Ulises Panizza: la sentida despedida de Franco Colapinto
El argentino era parte de las transmisiones de la Máxima para ESPN junto a los cronistas Juan Fossaroli y Albert Fábrega
