Alí Khamenei, la más alta figura política y religiosa de la República Islámica, se expresó con duros términos en un encuentro con los responsables de la defensa aérea del país, a la que calificó como "el frente que enfrentará cualquier agresión al país".
"El enemigo debe saber que las fuerzas de defensa iraníes responderán a cualquier agresión con un golpe devastador. La estrategia de defensa de Irán busca dar un golpe a los enemigos, además de defender sin descanso el campo de batalla", afirmó Khamenei.
En ese sentido, alertó sobre las formas "tramposas" y de "engaño" con las que el "enemigo" quiere atacar el país, y afirmó que Irán debe estar listo para responder a estas amenazas.

"Están resentidos contra las creencias religiosas de Irán, su independencia y porque no se doblegue ante los abusos", indicó.
Así, Khamenei apuntó que para Irán la hostilidad "está representada un día por la administración estadounidense" y otro día "por regímenes como el tiránico de Sadam (Huseín en Irak)", y que por tanto Irán debe "usar toda la capacidad disponible en el país e identificar los planes del enemigo para tomar la decisión correcta y superar esas amenazas".
El líder se refirió también a la llegada al país y la instalación del sistema antiaéreo ruso S-300, cuya concreción fue anunciada la semana pasada y apuntó que los intentos de EEUU para evitar que este armamento llegara al país refleja que éste es un enemigo "que no reconoce ningún derecho a defensa" de la nación: "De hecho, cree que debemos estar indefensos para poder invadirnos", afirmó.

La entrega de este material antiaéreo a Irán, fruto de un acuerdo firmado en 2007 pero frenado hasta este año debido a las sanciones internacionales que pesaban sobre el país, fue considerado como una amenaza por los rivales regionales de Irán -Arabia Saudí e Israel- así como por Estados Unidos.
Los S-300, análogos a los Patriot estadounidenses, permitirán a Irán hacer frente a una eventual invasión o ataque aéreo masivo con cazas de la clase Stealth, helicópteros, bombarderos y misiles balísticos, según expertos.
Tras la visita del canciller de Irán, Nicolás Maduro designó a un nuevo embajador en Teherán https://t.co/L3QNnYHwGb pic.twitter.com/j1xd7Cy9tO
— Infobae América (@InfobaeAmerica) August 28, 2016
Los israelíes temen que esas baterías, que tienen un alcance de hasta 200 kilómetros, permitan a Irán contar en breve con un invulnerable escudo antimisiles para defender sus infraestructuras vitales ante un posible ataque exterior, que afecte con el balance de seguridad regional.
Precisamente, las autoridades israelíes consideraron en los últimos años atacar Irán para destruir las instalaciones de su polémico programa nuclear por temor de que la República Islámica pueda desarrollar armas atómicas.
Con información de EFE.
Últimas Noticias
Previsión meteorológica del clima en Mérida para este 30 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

“No le tenía confianza”: revelaron cómo era la relación de la argentina encontrada muerta en Estados Unidos
Se trata de Lucila Nahir Nieva, un joven tucumana de 20 años, que había emigrado a mediados de 2024. La víctima se había casado con un ciudadano estadounidense, hoy, el principal sospechoso de lo ocurrido

Clima en Guadalajara: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Embajadora de México en Tailandia descarta a mexicanos entre víctimas del terremoto en Bangkok
A pesar de este detalle, la funcionaria destacó que las instalaciones de la embajada mexicana sí sufrieron daños

Las últimas previsiones para Cancún: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
