
Los españoles repiten este domingo comicios para elegir a los 350 diputados del Congreso y a 208 senadores que elegirán el próximo gobierno de España.
Tras cinco horas de votación, un 36,87% de los votantes había ejercido su derecho, una participación muy similar al índice registrado a la misma hora en las elecciones de diciembre 2015.
Las mesas de votación abrieron a las 07:00 GMT y permanecerán abiertas hasta las 18:00 GMT. Entonces, se conocerán los resultados de los sondeos realizados a pie de urna, ya que la ley española prohíbe la difusión de encuestas hasta el cierre de las urnas.

A media jornada, la votación ocurría sin incidentes, informó el ministerio del Interior.
La cita electoral de hoy es una repetición de los comicios de hace seis meses, el 20 de diciembre, de cuyo resultado salió un Parlamento fragmentado con la entrada de dos nuevos partidos, los liberales Ciudadanos y Podemos (izquierda), que se sumaron a los tradicionales Partido Popular (centroderecha) y los socialistas PSOE.
La falta de acuerdo entre los cuatro partidos, bloqueó la formación de un nuevo Gobierno y obligó a la convocatoria de estas nuevas elecciones.

Los últimos sondeos, publicados el lunes pasado -último día legal para hacerlo- daban la victoria al gobernante PP, que encabeza el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, pero muy lejos de obtener los 176 diputados que marcan la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.
La segunda posición sería para la coalición de partidos izquierdistas, Unidos Podemos, una alianza de Podemos con Izquierda Unida y otras formaciones afines regionales, que le ha permitido ubicarse en la segunda posición y superar al tradicional PSOE en las encuestas.
Los socialistas ocuparían la tercera posición por primera vez en su historia y estarían seguidos de los liberales Ciudadanos.

Según todos los pronósticos ningún partido alcanzaría la mayoría para gobernar y, como ya pasó en los comicios de 2015, sería necesario alcanzar algún tipo de pacto.
Los líderes de las cuatro formaciones principales, el presidente en funciones Mariano Rajoy (PP), el socialista Pedro Sánchez, Pablo Iglesias (Podemos) y el liberal Albert Rivera (Ciudadanos) ya votaron e hicieron un llamamiento a la participación.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Yenesi, la estrella drag de redes sociales que participa en ‘Tu cara me suena 12′: “Planteo presentarme al ‘Benidorm Fest’”
La actriz de ‘Mariliendre’ se ha embarcado en la aventura del formato de Antena 3 y revela a ‘Infobae España’ lo que le resulta más difícil del concurso

Limones: propiedades, beneficios y contraindicaciones
Este cítrico puede ser un buen aliado para la salud si se consume con moderación

¿Cómo resistir ante una catástrofe? Del kit de emergencia a los cursos de supervivencia: “El 90% del trabajo es controlar el frío, el miedo y la soledad”
La Unión Europea quiere preparar a sus ciudadanos para sobrevivir ante un escenario de guerra o desastre natural

Humedades, suciedad y tuberías rotas: las familias protestan “por unos baños dignos” en un colegio de Valencia
El CEIP Ciudad de Bolonia espera desde hace tres años la reforma de unos baños “deplorables e insalubres”

Mientras Wall Street se hunde, los inversores todavía tienen oportunidades para ganar dinero: en España, el ‘refugio’ clásico sigue al alza
La diversificación, la regularidad en las aportaciones y el análisis constante de las opciones disponibles son pilares esenciales para construir una estrategia de inversión sólida y adaptada a las necesidades individuales
