
El estudiante mexicano Julián Ríos Cantú ganó este fin de semana el concurso Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), en Alemania, por el diseño de un sostén que a través de sensores puede ayudar en la detección temprana del cáncer de mama.
El proyecto que presentó Ríos Cantú fue un sostén de biosensores llamado EVA, respaldado por su empresa Higia Technologies, fundada con otro compañero, ubicada en el estado de Nuevo León.
La madre de Julián, sufrió la amputación de los dos senos y estuvo a punto de perder la vida, lo que inspiró al joven para crear un aparato que ayudará de alguna forma a las mujeres que padecen la enfermedad.
Por ello, hace un año, junto con cuatro compañeros empezó a desarrollar una solución que pudiera ser más certera que la autoexploración y menos agresiva y dolorosa que las mamografías que se practican actualmente que, de acuerdo con la National Breast Cancer Foundation y un estudio publicado en el British Medical Journal, por su radiación y la compresión de los senos pueden provocar la propagación de células cancerígenas a otras partes del cuerpo.

Así, a través Higia Technologies, desarrolló Eva, integrado por al menos 200 pequeños biosensores que pueden realizar un mapa de la superficie del seno y determinar, por ejemplo, la conductividad térmica por zonas. Cuando mayor calor detecta en ciertas áreas, significa que hay mayor flujo de sangre, lo que indica que existe algo que se está alimentado de esos vasos sanguíneos y que generalmente se trata de algún tipo de cáncer.
"EVA es una red de biosensores que va sobre el seno de la mujer, toma los datos de temperatura los analiza y a partir de ahí envía información a una aplicación o a cualquier computadora. En cuanto hay una malformación del seno o un tumor, hay un exceso de vascularización, entonces a mayor sangre, mayor flujo de temperatura", explicó Ríos Cantú, estudiante de Ingeniería.
Para poder realizar el análisis, las pacientes necesitarían utilizar EVA entre 60 y 90 minutos a la semana.
Ríos Cantú ya había ganado anteriormente la primera edición del premio Everis México para emprendedores, gracias al cual tendrá un millón de pesos (USD 52.631) para terminar de desarrollar su proyecto. Con el premio ganado en Alemania tendrá otros USD 20.000 adicionales.
En México, el Ministerio de Salud diagnostica cada 30 minutos a una mujer con esta enfermedad.
LEA MÁS:
Más Noticias
Sebastián Ortega habló de su especial romance con Valentina Zenere: “Me acercó muchísimo más a mis hijos”
El productor se refirió en Intrusos a su noviazgo con la actriz y el buen vínculo que entabló con Paloma, Dante y Helena, sus hijos fruto de su matrimonio con Guillermina Valdés

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 28 de marzo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Clima en España: la previsión meteorológica para Sevilla este 29 de marzo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Muerte de Maradona: la fiscalía mostró pruebas “contundentes”, pero Luque y Cosachov se muestran tranquilos
Para los abogados defensores de los principales imputados, nada de lo expuesto compromete realmente a sus clientes. El balance de las primeras audiencias

El horror de una pareja argentina secuestrada en un frigorífico de Polonia: “Vimos compañeros que se apuñalaron entre ellos”
Lucas y su novia viajaron a Europa con la promesa de un buen trabajo. Estuvieron dos meses bajo pésimas condiciones laborales. Su historia
