
Trece años después de haber sido robadas de un museo en el norte de Minnesota, los zapatos de lentejuelas que Judy Garland usó en "El mago de Oz" fueron recuperadas por las autoridades federales.
Los zapatos de rubí fueron extraídas de una pequeña vitrina en el Museo de Judy Garland en Grand Rapids por alguien que se trepó por una ventana y allanó el recinto en agosto de 2005. Estaban aseguradas por un millón de dólares. Las autoridades ofrecieron una recompensa inicial de USD 250.000, y un admirador en Arizona ofreció otro millón de dólares en 2015.
El FBI anunciaría los detalles de la recuperación el martes en una conferencia de prensa a la que asistirían el fiscal federal para Dakota del Norte Christopher Myers y el jefe de la policía de Grand Rapids, Scott Johnson.

Los zapatos se exhibían en el museo como un préstamo del coleccionista de objetos de Hollywood Michael Shaw. Otros tres pares que Garland usó en el filme están en manos de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, el Smithsonian y un coleccionista privado.
Los zapatos de rubí son clave en la película de 1939. Tras aterrizar misteriosamente en la colorida Tierra de Oz luego que un tornado azotara su granja en Kansas, el personaje de Garland, Dorothy, debe chocar los tacones de los zapatos tres veces y repetir "no hay lugar como el hogar" para volver a casa.

Los zapatos están fabricados con una docena de materiales diferentes que incluyen pulpa de celulosa, hilo de seda, gelatina, plástico y vidrio. La mayor parte del color rojo proviene de las lentejuelas, pero los lazos de los zapatos contienen cuentas rojas de vidrio.
"El mago de Oz", parte en blanco y negro y parte a color, fue un éxito de taquilla que ganó múltiples premios Oscar, incluyendo a mejor película y cinematografía.
Garland, cuyo verdadero nombre era Frances Gumm, vivió en Grand Rapids, uno 320 kilómetros al norte de Minneapolis, hasta los cuatro años y medio, cuando su familia se mudó a Los Ángeles. Murió de una sobredosis de barbitúricos en 1969. El Museo de Judy Garland, que abrió en 1975 en la casa en la que vivió, dice que tiene la colección más grande de artículos de Garland y de "El mago de Oz".
Con información de AP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Carolina Baldini: de esposa “geisha” y madre full time a brillar con luz propia
En sus veinte años con el Cholo Simeone, formó una familia, atravesó tormentas y firmó una tensa calma. Desde el bajo perfil, desarrolló su marca de indumentaria, acompañó el crecimiento de sus hijos y se enamoró a primera vista. Y volvió al centro de la escena con un abrazo del que habló un país

Un atraso cambiario crónico es incompatible con el cambio liberal
La política macroeconómica del Gobierno es contradictoria entre el atraso cambiario y la implementación de reformas estructurales de corte liberal, prometidas e imprescindibles

Cómo invertir con criterio en un contexto incierto
En un entorno volátil, definir el perfil de riesgo, diversificar, evitar modas y operar con respaldo son aspectos clave para proteger el capital y tomar decisiones informadas

¿Cambios de fondo o maquillaje?
Las señales de superávit, menor inflación y reformas estatales conviven con desequilibrios persistentes. El interrogante sobre si el giro económico es real o transitorio sigue abierto

Por qué la industria automotriz duda si es conveniente entrar al RIGI para fabricar autos híbridos en Argentina
El programa de incentivos a grandes inversiones creado por el gobierno todavía no recibió proyectos concretos. La semana próxima podría conocerse el primer vehículo que cumpla todas las condiciones
