
Los Estados Unidos no descartan ninguna opción frente a Pyongyang, dijo este lunes el vicepresidente estadounidense Mike Pence durante una visita a Panmunjom, la localidad fronteriza entre Corea del Sur y del Norte, un día después de que Pyongyang efectuara una prueba de misil fallida.
Washington quiere instalar la seguridad "por medios pacíficos, mediante negociaciones. Pero todas las opciones están sobre la mesa y seguimos al lado del pueblo de Corea del Sur", dijo en la localidad donde se firmó el cese el fuego en 1953.
El viaje programado hace meses se concreta en el momento de mayor tensión política con Pyongyang.

Pence dijo a pocos metros de la línea de demarcación, que describió como una "frontera de la libertad", que la relación de los Estados Unidos con Corea del Sur está "acorazada y es inmutable".
"El pueblo de Corea del Norte, los militares de Corea del Norte no deberían equivocarse sobre la resolución de Estados Unidos de estar al lado de nuestros aliados", dijo.
Pence viajó en helicóptero a la base de Camp Bonifas, un puesto de la ONU dirigido por Estados Unidos, que está unos metros al sur de la zona desmilitarizada (DMZ).

"Para mí es especialmente emocionante estar aquí", dijo Pence a su llegada. "Mi padre luchó en la Guerra de Corea con el ejército estadounidense y en el camino vimos algunos de los territorios en los que combatió mi padre junto con las fuerzas coreanas, para ayudarlos a reconquistar su libertad".
Unos 64 años atrás, el padre de Pence, el teniente Edward Price, fue galardonado con la estrella de bronce al valor por su desempeño en la guerra de Corea.
"Estamos muy agradecidos a todos quienes sirven cada día en esta franja, para la libertad en la DMZ", agregó.
El viaje programado hace meses se concreta en el momento de mayor tensión política con Pyongyang.
Corea del Norte intentó sin éxito lanzar un nuevo misil, informó el domingo Seúl sobre una operación que coincidió con un gran desfile militar del Día del Sol, en el que Pyongyang celebró el sábado el nacimiento de Kim Il-sung, abuelo del actual dirigente norcoreano Kim Jong-un.
Pyongyang ha sido objeto de varias resoluciones de la ONU que buscan impedir que el país se dote de una tecnología nuclear y balística.
El país asiático, que ha llevado a cabo cinco pruebas nucleares en los últimos meses, quiere elaborar un misil intercontinental capaz de llegar hasta los Estados Unidos, algo que, según el presidente estadounidense Donald Trump, "no ocurrirá".
Anteriormente, Trump había anunciado el envío de un portaaviones escoltado por tres navíos lanzamisiles hacia la península coreana, y después aludió a una armada con submarinos.
En un discurso ante militares estadounidenses y sus familias en Seúl Pence denunció el lanzamiento como una "provocación".
"Esta provocación del Norte es el último recordatorio de los riesgos a los que se enfrentan a diario en la defensa de la libertad del pueblo de Corea del Sur y de los Estados Unidos en esta parte del mundo", dijo Pence.
"Nuestro compromiso con esta alianza histórica" con Seúl "nunca ha sido así de fuerte", enfatizó el vicepresidente, cuyo país tiene unos 28.500 militares en territorio surcoreano.
Después de su visita a la DMZ, Pence tiene previsto entrevistarse con el presidente interino, Hwang Kyo-Ahn, en Seúl.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Groenlandia: un estudio con drones revela el acelerado deshielo de su capa de hielo
Vuelos automatizados permiten recolectar información precisa sobre vapor, modificando los pronósticos del cambio climático

Fàtima Ofkir, la española encarcelada 7 años en Omán, llega a Barcelona
La joven condenada por tráfico de drogas ha recibido la amnistía del sultán

El Ventorro, restaurante en el que comió Mazón el día de la DANA, retira el nombre de su fachada
Lo ha hecho cuando se cumplen cinco meses de la fatídica tarde en la que murieron más de 220 personas, mientras el dirigente valenciano alargaba una comida para ofrecer un puesto de trabajo a Maribel Vilaplana

Los muertos por las lluvias en Tamaulipas: uno arrastrado por alcantarilla y otro atrapado en su vehículo
A pesar de la activación del Plan DN-III-E, aún no hay un reporte oficial de víctimas por los estragos de las lluvias en Reynosa

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Ecatepec
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
