Un periodista de la CNN comió sesos humanos para un informe y desató una polémica en EEUU

Reza Aslan, un reconocido profesor de la Universidad de California devenido en reportero de televisión, mostró su experiencia con una tribu en la India y fue acusado de proyectar una imagen irreal del hinduismo

Guardar

Reza Aslan, periodista de la cadena CNN y experto religioso, desató una polémica en Estados Unidos por comer tejido de cerebro humano para un informe en la India. El foco del debate: ¿Traspasó los límites del espectáculo televisivo y trivializó el canibalismo y una religión?

En el primero de una serie de documentales sobre espiritualidad en el mundo de la serie Believer (Creyente), emitido el domingo, Aslan se reúne en los alrededores de Benarés con un grupo de caníbales de la secta india aghori, que es contraria a la ortodoxia del hinduismo al cuestionar sus ritos y el sistema de castas.

Uno de los miembros de los aghori insta al periodista, que se ha vestido con atuendos similares a los de la secta, a comer cerebro cocinado y él lo hace. También bebe alcohol en una calavera.

Aslan, que es musulmán y profesor de escritura en la Universidad de California, ha recibido críticas en que se le acusa de proyectar una imagen irreal del hinduismo y minimizar los efectos nocivos del canibalismo. En algunos de sus anuncios sobre el estreno del documental, la CNN mostró en pantalla el lema "Caníbales".

"Mientras mucha gente en nuestro país está trabajando intensamente para aumentar el entendimiento y el respeto entre gente de diferentes religiones, me siento muy molesta ante el hecho de que la CNN esté usando su poder e influencia para incrementar los malentendidos y miedos de la gente sobre el hinduismo", escribió en Twitter la demócrata Tulsi Gabbard, la primera congresista hindú de EEUU.

"Con múltiples informaciones de ataques motivados por odio contra gente de origen indio en EEUU, el programa caracteriza el hinduismo como caníbal, lo que es una forma extraña de percibir la tercera mayor religión del mundo", lamentó el Comité de Acción Política EEUU – India.

La congresista Gabbard acusó a Aslan de sensacionalismo periodístico. Lo mismo hizo el Consejo Estadounidense en la Ciencia y la Salud, que alerta de los riesgos de su conducta. El colectivo advierte de que la ingesta de cerebros por parte de una tribu de Papúa Nueva Guinea causó el equivalente humano a la enfermedad de las vacas locas.

El periodista se defendió. En un texto en su cuenta de Facebook, subrayó que esa escena es solo una parte del episodio y esgrime que el resto del programa trató de mostrar una visión objetiva sobre el hinduismo y los aghori.

"Sé que hay gente que aún se siente ofendida por el episodio, especialmente en el tratamiento de asuntos como la discriminación de casta, que se mantiene como un asunto delicado para muchos hindús en América. Tengo una gran simpatía hacia esa posición", alegó. "Pero la discriminación por casta es una cosa muy real y es importante destacar los intentos de los aghori de superarla utilizando los principios de la espiritualidad hindú".

LEA MÁS:

El dantesco momento en que una corriente de viento hace volar a una niña de 4 años

Últimas Noticias

EEUU destaca liderazgo de Sheinbaum en el tema de aranceles: Esteban Moctezuma

El embajador compartió públicamente algunos de los elogios que el sector internacional refirió a la titular del Ejecutivo en México

EEUU destaca liderazgo de Sheinbaum

Quién era Hernando Sánchez, el zar de las esmeraldas asesinado por un francotirador en el norte de Bogotá

Hernando Sánchez era considerado el “heredero de facto” de Víctor Carranza, motivo por el cual comenzó a ser conocido como el zar de las esmeraldas

Quién era Hernando Sánchez, el

El primer distrito de Lima en contar con alumbrado público sin electricidad durante la segunda mitad del siglo XIX

A principios de la década de 1860, las personas que permanecían en el malecón hasta el anochecer debían caminar por las oscuras calles del distrito, ya que no contaban con alumbrado público

El primer distrito de Lima

Luisa Fernanda W reveló cuál síndrome padece desde joven y que afecta su personalidad: “Me hace sentir insegura”

La ‘influencer’ paisa se sinceró con sus seguidores y habló del trastorno psicológico que incluso la ha hecho dudar de su trabajo en redes sociales: “Hay que buscar ayuda e ir a terapia”

Luisa Fernanda W reveló cuál

Comunidad judía en Colombia se molestó por nombramiento de Richard Gamboa como director de Asuntos Religiosos: “La figura de rabino no es algo que se obtiene con 150 dólares”

Marcos Peckel, representante de la comunidad judía en el país, alertó sobre la falta de garantías que tendría este culto en el país, de mantenerse el nombramiento de Gamboa en el cargo mencionado

Comunidad judía en Colombia se
MÁS NOTICIAS