(CNN)
Ayer estalló el escándalo. Es que la versión en español de la página web de la Casa Blanca desapareció de internet poco después de que el nuevo presidente, Donald Trump, tomara este viernes posesión de su cargo.
"Sorry, the page you're looking for can't be found (Disculpa, la página que estás buscando no puede encontrarse)", es el mensaje con que se topan ahora los internautas que intentan acceder a la página www.whitehouse.gov/espanol.

Con la clausura de la web en español, también cayeron otros instrumentos de comunicación en español, como la cuenta @LaCasaBlanca que tenía en Twitter o su página de Facebook.
La novedad se multiplicó en los medios de comunicación, al punto que hoy, durante su primera conferencia de prensa como secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer debió explicar la situación.
"Seguimos construyendo el sitio web tanto en esas áreas como en otras. Tenemos a la gente trabajando horas extras para lograrlo a toda velocidad. Confíen en mí, va a tomar un poco más de tiempo, pero estamos trabajando pieza por pieza para conseguirlo", se justificó entre risas nerviosas.
La versión en español de esa página web se abrió por primera vez en los meses posteriores a la llegada al poder del hoy ex presidente Barack Obama y hasta días antes del traspaso de mando tenía un blog dedicado a temas de interés de la comunidad hispana.
Durante la campaña electoral, el magnate neoyorquino protagonizó varios momentos polémicos por sus críticas al uso del español en Estados Unidos, un país donde más de 55 millones de personas hablan ese idioma.
En septiembre de 2015, Trump aprovechó un acto celebrado en Miami para criticar al ex gobernador de Florida Jeb Bush al asegurar que le gustaba el político republicano pero que este debería "dar ejemplo y hablar en inglés mientras está en Estados Unidos".
Portavoz de la Casa Blanca no incluyó el fin de DACA entre las prioridades de Trump en temas migratorios. (CNN)
En la conferencia, Spicer también se pronunció sobre otra preocupación para los latinos: el Programa de Acción Diferida, conocido como DACA (por sus siglas en inglés), que protege un estimado de 750.000 inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos ilegalmente cuando eran niños. "Por el momento, eliminar el DACA no es nuestra prioridad, nuestra prioridad son los inmigrantes criminales", afirmó.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Altafulla quiso conquistar a Melissa Gate y ella lo “paró en seco”: “Yo ya te veo como una loca”
Yina Calderón, uno de las principales enemigas de Melissa Gate — declarado por ella misma—, esta vez decidió ser la “consejera” del cantante barranquillero para que conquiste a la paisa

Balacera en la colonia Escandón de CDMX deja un muerto y dos personas detenidas
El ataque habría ocurrido al interior de un establecimiento de comida

Yanina Latorre arremetió contra la China Suárez: “¿Es violencia de género decir que se acuesta con tipos casados?”
La conductora de Sálvese quien pueda salió al cruce del abogado de la actriz, Agustín Rodríguez, luego de éste asegurara que la actriz le iniciará un juicio por 200 mil dólares

Una partida de nacimiento tachada y la mira puesta en Brasil: qué tramaba el líder de la secta rusa detenido en Bariloche
Durante la audiencia de formulación de cargos, el Ministerio Público presentó su hipótesis sobre el funcionamiento del grupo, que operaba bajo una estructura jerárquica y con roles definidos. Hay 21 imputados: 13 continúan detenidos
