Facebook vs. Thomas Jefferson: el lapidario editorial de The New York Times

El periodista David Leonhardt fue contundente respecto a la distribución de noticias falsas por parte de la empresa de Mark Zuckerberg

Guardar
Mark Zuckerberg y Thomas Jefferson,
Mark Zuckerberg y Thomas Jefferson, uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos

The New York Times publicó hoy miércoles un durísimo editorial en el cual insta a Facebook y a su CEO Mark Zuckerberg a realizar cambios en su sistema de selección de noticias y lo acusa de haber influido en las últimas elecciones mediante la publicación de noticias falsas.

Escrito por David Leonhardt y bajo el título "Facebook vs. Thomas Jefferson", el prestigioso diario norteamericano cuestionó con severidad incluso las excusas que esgrimió el empresario respecto al poder que ejerce esa red social que comanda sobre la población. A continuación la columna de opinión distribuida hoy por el medio de Nueva York:

Muchas de las cosas que mantienen a nuestra democracia saludable no aparecen en la Constitución o en alguna ley federal. El presidente Obama se refirió a este punto el lunes cuando habló respecto a una transición ordenada de una presidencia a otra:

"No es algo que la Constitución requiera explícitamente, pero es una de esas normas que son vitales para el funcionamiento de la democracia, similar a las normas de civilidad y tolerancia y un compromiso con la razón, los hechos y el análisis".

Las últimas palabras de esa sentencia son las que capturaron mi atención, y comencé a pensar sobre ellas nuevamente después de leer la columna de opinión de Zeynep Tufekci.

Tufekci, un profesor de la Universidad de Carolina del Norte, se refiere a que Facebook niega su rol respecto a difundir información falsa. Durante la campaña presidencial, Facebook ayudó a transmitir falsedades -¡el Papa apoya a Trump!- a millones de personas. Esas falsedades aparecieron en artículos de noticias apócrifos, y Facebook no hizo nada para informar a sus usuarios que ese material era ficticio.

Mark Zuckerberg, el CEO de la empresa, ha dicho que es "bastante loco" creer que las noticias falsas influyen en las personas de un modo significativo, pero Tufekci mostró evidencia en contra. Múltiples estudios han mostrado -y el sentido común lo respalda- que Facebook influye en las opiniones y en el comportamiento.

"Éstos no son problemás fáciles de resolver, pero hay mucho que Facebook puede hacer", escribió Tufekci. "Cuando la compañía decidió que quería reducir el spam, estableció una política que limitaba su difusión". El paso que Facebook anunció el lunes -negándose a mostrar anuncios en noticias falsas- es insuficiente.

Los medios están en medio de una transición histórica en la actualidad. Algunas fuentes de información viejas están hundiéndose o desapareciendo, y otras -muchas de las cuales confían en Facebook- están creciendo. No hay nada malo con este cambio. Nuestro país ha sobrevivido antes al desvanecimiento de las potencias noticiosas, como el Saturday Evening Post, la revista Life y emisoras de radio.

Pero cualquiera sean las nuevas fuentes de información, necesitan proveer "razón y hechos", ninguna de las cuales es partidario. Una democracia saludable depende de eso. Como dijo Thomas Jefferson, la gente necesita "información completa de sus asuntos". Zuckerberg, por creer que Facebook es neutral, ha hecho una elección perjudicial.

LEA MÁS:
Google y Facebook decidieron recortar los ingresos publicitarios de sitios de información falsos
Qué dijo Mark Zuckerberg sobre noticias falsas, burbujas de información y el papel de Facebook en las elecciones de Estados Unidos

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS