
Hillary Clinton tuvo la oportunidad de hacer historia y romper por primera vez el famoso "techo de cristal" que hasta ahora impidió a una mujer convertirse en presidente. Pero al final no pudo contra Trump y ese techo sigue intacto.
Sin embargo, en estas elecciones hubo otras mujeres que sí lograron romperlo a su manera, alcanzando lo que nunca antes otras habían logrado.
La que sigue es una lista, armada por el sitio estadounidense BuzzFeed News, que cuenta sus historias.
1) La primera senadora latina

La demócrata Catherine Cortez Masto hizo historia al convertirse en la primera senadora de origen latino en los Estados Unidos, tras obtener el triunfo en la lucha por el asiento de la Cámara Alta que estaba en disputa en Nevada.
La ex fiscal general de Nevada se impuso en la contienda al aspirante republicano Joe Heck.
Cortez casi no habla español, pero se presentó durante la campaña electoral como una abanderada de la causa de los inmigrantes, que fueron blanco de ataques del, hasta ese momento, candidato presidencial republicano, Donald Trump.
LEA MÁS:
La demócrata Catherine Cortez Masto es la primera hispana en el Senado de EEUU
2) La primera senadora de origen indio

La demócrata y Fiscal General de California, Kamala Harris, contaba con el respaldo del presidente Obama y el vicepresidente Joe Biden.
Harris, de 51 años, es hija de madre india y padre jamaiquino. Es la primera mujer negra en ser elegida senadora por California, la segunda en lograrlo en general, y la primera senadora de origen indio, en general.
3) La primera diputada de origen vietnamita

También Stephanie Murphy tenía el respaldo de Obama y Biden. Además, contaba con el apoyo de Human Rights Campaign, una ONG que aboga por los derechos de la comunidad LGBT.
Murphy es hija de refugiados vietnamitas que emigraron a los Estados Unidos cuando tenía 1 año. Su barco fue rescatado por la Marina estadounidense mientras estaba en medio del mar.
Ayer se conviritó en la primera mujer de origen vietnamita en ocupar una bancada en el Congreso.
4) El primer gobernador abiertamente LGBT

Oregon es el primer estado en elegir un gobernador abiertamente LGTB.
Y quien rompió esa barrera es una mujer, Kate Brown.
Brown tomó el cargo en 2015, tras la renuncia del gobernador anterior, pero fue confirmada en las elecciones de este año.
Su bisexualidad fue revelada a mitad de los años 90. Hoy está casada y tiene dos hijos.
5) La primera legisladora de origen somalí, musulmana y ex refugiada

Ilhan Omar llegó a Estados Unidos siendo preadolescente. Su familia escapó a la guerra civil y vivió 4 años en un campo de refugiados.
Es la directora de políticas de la ONG Red de Mujeres Organizando Mujeres (Women Organizing Women Network), que trabaja para empujar a las mujeres del este de África en cargos de liderazgo.
Fue elegida legisladora de Minnesota, un estado del medio oeste en el que la difícil asimilación de una numerosa comunidad de refugiados somalíes se convirtió en un tema de la campaña presidencial en el país.
La victoria de Ilhan Omar, que tiene 33 años y viste shador, sobresale en una campaña en la que el candidato republicano Donald Trump criticó a los inmigrantes y refugiados musulmanes en su camino a la Casa Blanca.
LEA MÁS:
Hillary Clinton, tras la derrota: "Trump será nuestro presidente, le debemos una mente abierta y la oportunidad de liderar"
Quién es la mujer a la que los jóvenes demócratas señalan por la derrota de Hillary Clinton
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Previsión meteorológica del tiempo en Santiago Ixcuintla para este 30 de marzo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuándo anochecerá después del cambio de hora de marzo
Desde que empezó la primavera, las noches cada vez son más cortas y los días más largos, y será así hasta el inicio del verano

La empresa ‘Fleshlight’ lleva al Supremo el robo de 7.000 vaginas de plástico por parte de dos de sus exdirectivos
La Audiencia de Sevilla condenó a los dos autores a cuatro y cinco meses de prisión por desviar y apropiarse de 7.400 unidades de estos productos hace más de una década

Un camarero es despedido tras negarse a dejar su empleo “voluntariamente” mientras estaba de baja para ahorrar costes a la empresa: deberán readmitirlo
El tribunal considera que los hechos probados son suficientes para establecer que el despido estuvo motivado por su situación de salud
