
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, recibirá este jueves a su próximo sucesor, Donald Trump, en la Casa Blanca para limar asperezas e iniciar la transición del cargo luego de intercambiar duras acusaciones durante meses en una agitada campaña electoral.
El magnate, que partió de Nueva York en su avión privado a las 09.30 a.m, hora local, visitará al mandatario en el Despacho Oval a las 11.00, mientras que Michelle Obama recibirá a la próxima primera dama, Melania Trump, en la residencia de la Casa Blanca.
Obama, quien participó activamente en los actos de Hillary Clinton, especialmente durante la última semana, acusó enérgicamente a Trump de no estar preparado para la presidencia y de no tener el carácter que necesita el puesto.

En tanto, el republicano ha prometido modificar o borrar del mapa los programas más emblemáticos del líder demócrata, como la reforma del seguro de salud (conocido Obamacare), la lucha contra el cambio climático (con su propuesta de "anular" el acuerdo de París alcanzado a fines de 2015), o el acuerdo de libre comercio de Asia-Pacífico (TPP).
Sin embargo, tras el sorpresivo resultado, ambos moderaron su tono. Aunque Obama reiteró que mantiene "diferencias significativas" con el magnate, afirmó que lo "alentó" la conversación telefónica que mantuvo con Trump tras la elección por su deseo de unir al país. En ese sentido, subrayó que "una transición pacífica del poder es el pilar de la democracia".

El proceso, regulado por el Presidential Transition Act de 1963 y dos enmiendas posteriores de 1998 y 2000, comienza el día siguiente a la elección y concluye dos meses y medio más tarde, el 20 de enero, fecha en la que Trump asumirá el mandato y Obama se despedirá del cargo.
La última vez que se realizó la transición, entre George W. Bush y el actual mandatario, se produjo con cordialidad y colaboración, en un contexto complicado por la abrupta crisis financiera. Sin embargo, en otras ocasiones se han registrado climas de tensión e incluso algunas bromas pesadas.

Según informó el portal MSNBC, funcionarios y personal de la gestión saliente de Bill Clinton dejaron graffitis obscenos en algunas paredes de la Casa Blanca, cortaron cables telefónicos y vandalizaron algunos teclados de las oficinas.
Durante los días de transición, el presidente entrante elige las personas que formarán su gabinete, el equipo encargado de marcar el rumbo de la política nacional durante los cuatro años siguientes. Se espera que Trump elija a colaboradores que mostraron su lealtad durante la campaña.
LEA MÁS:
Estados Unidos sacudido por una ola de protestas contra Donald Trump
El futuro incierto del Partido Demócrata ante la dura derrota
Últimas Noticias
Gremios de trabajadoras del hogar demandan contratos formales, fiscalización y acceso a seguridad social
En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, diversas organizaciones gremiales resaltaron la urgencia de formalizar los contratos laborales en el sector, ya que la informalidad y la falta de derechos laborales siguen siendo problemas críticos

La tenista rusa que criticó la guerra con Ucrania y ahora ha cambiado de nacionalidad: jugará con el país donde reside
Daria Kasatkina ha decidido representar a Australia tras dejar de defender la bandera de Rusia

Cómo funciona Nomenclátor, el portal web de la Seguridad Social que te dice si tu medicamento está subvencionado
Miles de personas lo usan en su día a día, y ya es una herramienta indispensable
Precio de la luz en España: las horas más baratas este 31 de marzo
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es estar actualizado sobre la tarifa promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Presos de la cárcel Modelo de Bucaramanga volvieron a recibir visitas: terminó el cierre sanitario por tuberculosis
Los privados de la libertad estuvieron 15 días aislados por cuenta del crecimiento exponencial de casos de la infección respiratoria. Sin embargo, seguirán bajo vigilancia de la Secretaría de Salud
