El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, indicó este miércoles que el Gobierno tiene equipos y suministros listos para responder al huracán Matthew cuando pase por Florida y otros estados del sureste del país.
"Esta es una tormenta peligrosa. Confiamos en que ocurra lo mejor, pero queremos prepararnos para lo peor", dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la Agencia Federal de Manejo de Emergencias.
"Ha ido ganando fuerza en su camino hacia Florida", agregó Obama, sobre el fenómeno meteorológico que ya dejó al menos 11 muertos durante su travesía de una semana en el Caribe.
El mandatario instó a los estadounidenses a cumplir con las órdenes de evacuación que podrían emitirse.

Según el boletín de las 11.00 hora local (15.00 GMT) del Centro Nacional de Huracanes (CNH) estadounidense, el huracán, que actualmente está en la categoría 3 de la escala de Saffir Simpson, se situará "muy cerca de la costa este de Florida el jueves por la tarde".
Obama indicó que la tormenta "ya ha golpeado Haití con un efecto devastador" y que ahora avanza hacia las Bahamas, y "como no va a golpear demasiada tierra, va a ir fortaleciéndose en su camino a Florida".
"Anticipamos que para mañana por la mañana, ya habrá empezado a tener un efecto significativo en Florida, y después tendrá el potencial de fortalecerse y subir por la costa (atlántica) a lo largo del día", pronosticó.
"Quiero asegurarme de que todo el mundo presta atención a sus autoridades locales. Si hay una orden de evacuación en su comunidad, tienen que tomársela en serio (…). Siempre se puede reconstruir, o reparar las propiedades, pero no se puede restaurar una vida que se ha perdido", advirtió.

Obama recordó que "Haití, uno de los países más pobres del mundo, que ya estaba sufriendo una serie de desastres previos, ha sufrido un golpe muy fuerte con esta tormenta".
"Creemos que van a necesitar una cantidad sustancial de ayuda", aseguró Obama respecto a Haití, donde se estima que el huracán Matthew ha dejado al menos nueve muertos y unos 14.000 desplazados.
Antes del paso de la tormenta, la Agencia Estadounidense de Desarrollo Internacional (Usaid) proporcionó USD 400.000 en asistencia inicial a Haití y Jamaica y desplegó un equipo de gestión de desastres en esos países y en las Bahamas, para responder a posibles emergencias derivadas del paso de la tormenta.
Dentro de Estados Unidos, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés) tiene equipos preparándose para la llegada del huracán en los estados de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, según la Casa Blanca.
FEMA también ha enviado recursos y suministros a dos instalaciones en Albany (Georgia) y Fort Bragg (Carolina del Norte) para tenerlos almacenados en lugares "alejados del paso de la tormenta, pero que aun así están cerca de zonas que podrían quedar afectadas" por ella, apuntó este martes la Casa Blanca.
Obama instó a los estadounidenses que no sepan cómo prepararse para el paso de la tormenta a visitar la web oficial ready.gov y seguir sus instrucciones.
LEA MÁS:
El huracán Matthew pone rumbo a las Bahamas y Miami: en una semana dejó 11 muertos en el Caribe
Los mapas que muestran la trayectoria del huracán Matthew
Las 30 fotos del devastador huracán Matthew
Últimas Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Este es el tipo de dieta que alivia los síntomas de la psoriasis
Un estudio revela que los alimentos que consumimos pueden afectar a la piel

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas
La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”
Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial
