![Así se marchó Nole tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y3MFXTQQTU36CAE3J34HKUWIZA.jpg?auth=0ca757c21e57d7ffaae0cbd66e52cbe75cb63071e59ad111f2683bac29e9b100&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un episodio impensado para este US Open atípico por las ausencias y las restricciones por la pandemia de coronavirus, Novak Djokovic fue descalificado en el duelo ante el español Pablo Carreño Busta, por la cuarta ronda del certamen, luego de haberle pegado un pelotazo a una jueza de línea, en un gesto de bronca tras un punto perdido.
El hecho sucedió durante el primer set, cuando el serbio caía 6-5 y le habían quebrado el saque: allí golpeó la pelota hacia un costado para descargar su desazón y la misma le dio en la garganta de la asistente, que esperaba de pie junto al muro. Luego de los casi 10 minutos que duró la recuperación de la mujer, el juez decidió descalificar al N° 1 del mundo, que intentó suavizar la situación ofreciendo las disculpas del caso y asistiendo a su víctima.
Ahora bien, ¿qué dice el reglamento ante un hecho como el protagonizado por Nole? El Código de Conducta, en la sección que habla de las “Ofensas de los jugadores en el torneo” (punto i), subraya que “los jugadores no podrán golpear una pelota en forma violenta o peligrosa o con ira, patear o lanzar una pelota de tenis dentro del recinto del torneo, salvo en el ejercicio razonable de un punto durante un partido (incluido el calentamiento). Si esta violación ocurre durante un partido (incluyendo el warm-up) el jugador será sancionado dentro del Sistema de Penalizaciones del Código de Conducta”. Y agrega: “A los efectos de este Artículo, el abuso de pelota se define como intencionalmente o por imprudencia golpear una pelota fuera de la cancha golpear una pelota de forma peligrosa o violenta o golpear una pelota en forma negligente sin tomar en cuenta las consecuencias”. Exactamente lo sucedido con Djokovic y la jueza.
Djokovic se retiró de las instalaciones sin hacer declaraciones. Tras el suceso, la USTA (Asociación de Tenis de los Estados Unidos) emitió un comunicado a través de las redes sociales del US Open, en el que aclaró que “de acuerdo con el reglamento del Grand Slam, Novak Djokovic fue descalificado del US Open 2020″. Y que por esa situación “perderá todos los puntos ganados, como así también el dinero ganado en el torneo hasta el momento, además de las multas impuestas en relación al ofensivo incidente”.
Djokovic buscaba sellar el pase a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, certamen en el que quería alcanzar su 18° Grand Slam para acercarse a los ausentes Rafa Nadal (19) y Roger Federer (20). Además, hasta este domingo estaba invicto en la temporada 2020, en la que ya suma 26 triunfos sin conocer la derrota. Tras su eliminación, Carreño jugará contra el ganador del cruce entre el belga David Goffin, séptimo sembrado, y el canadiense Denis Shapovalov.
Djokovic buscaba sellar el pase a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, certamen en el que quería alcanzar su 18° Grand Slam para acercarse a los ausentes Rafa Nadal (19) y Roger Federer (20). Además, hasta este domingo estaba invicto en la temporada 2020, en la que ya suma 26 triunfos sin conocer la derrota. Tras su eliminación, Carreño jugará contra el ganador del cruce entre el belga David Goffin, séptimo sembrado, y el canadiense Denis Shapovalov.
Más allá de las estadísticas, Nole venía protagonizando un 2020 convulsionado: la interrupción del circuito de tenis a causa de la pandemia de coronavirus dejó al desnudo la faceta más controversial del número uno del mundo. Se declaró en contra de las vacunas, organizó una serie de torneos exhibición en diversas ciudades de Europa del Este con público y con pocas o nulas medidas de prevención, lo que provocó una ola de contagios en el circuito; y se enfrentó públicamente con Roger Federer y Rafael Nadal por cuestiones relacionadas a la política deportiva. El episodio “pelotazo” llegó para coronar un momento polémico en la carrera del serbio.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles
![La lapidaria crítica del campeón](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOUN3FUKN5DK3ENUK3AZ4JYWMY.jpg?auth=84e54edb27bc8754c63ce4300231142c92933350cdb5fc2da100497c7d9cbd49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas
![Los lazos eternos de Senna](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQLPNXNER5FMRMWOBRZG6AXWOA.jpeg?auth=760f63f2e928e5b6f7ea5d12c588ff6f7e974c568ab5a99227a99d72022433e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
![Humberto Mariles, el ídolo olímpico](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTMEXFFYMBE5RATFYSDEQSGQMM.jpg?auth=633268dfe98b52b8ee6e92133a31bb68d98a49cfefdc55988f8c43e3a4337195&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
![Un misterio que lleva tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/NS23QTN77RFVDNWGYZYPDKHOSM.jpg?auth=d4144b5b94bbee7e6ce478d0dd756b3f4bef2d096aef87b337accc12a8707d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
![Golpes en el casco y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SDP6AAXXZFBLFH4FAOZXPNA64.jpg?auth=252e323ee6146a34fd8b3bc47fe4a85b08bb355d123841ef335eeea03a88bddd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)