
El Paris Saint Germain anunció la última semana que su delantero estrella, Edinson Cavani, seguirá siendo parte del plantel, por lo menos hasta 2020.
Esta temporada, el atacante ha suplido con goles la salida de Zlatan Ibrahimovic, quien hasta la temporada pasada se había adueñado de los flashes. El delantero de 30 años lleva marcados 33 tantos en lo que va de la temporada y está a dos gritos del argentino Lionel Messi, quien por ahora se estaría quedando con la Bota de Oro, galardón otorgado al máximo artillero de ligas europeas.

Luego de renovar el vínculo con la institución francesa, Cavani anticipó que una vez terminado el contrato, tal vez elija marcharse del PSG y confesó en qué club le gustaría jugar.
"Si decido cambiar de club podría elegir volver al Nápoles y después regresar a mi país", contó el delantero en diálogo con la cadena italiana Sky Sports, al tiempo que expresó su deseo de llegar en gran nivel al club italiano: "Si un día vuelvo al Nápoles, me gustaría regresar en buena forma".
Cavani jugó en el equipo napolitano entre 2010 y 2013, etapa en la que conquistó la Copa de Italia y durante la cual marcó más de 100 goles, por lo que se ganó el amor de los tifosi.
Además, el punta del seleccionado uruguayo adelantó que piensa volver a jugar al fútbol en su tierra natal, pero no especificó si lo hará con los colores de Danubio, club en el cual se forjó, o con los de alguna otra escuadra: "No quisiera volver a mi país cuando sea demasiado mayor, quisiera terminar (mi carrera) en un fútbol de alto nivel, eso espero. Quisiera retirarme cuando lo decida yo y no que fuera el fútbol el que me deje".
LEA MÁS:
Últimas Noticias
‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Pamela López y Jesús Barco
La ‘Blanca de Chucuito’ volvió por tercera vez al ‘sillón rojo’, revelando sus secretos más íntimos sobre sus relaciones amorosas y despejando los rumores que se han generado en torno a su vida.

Qué se celebra este 31 de marzo en el Perú: terremoto, música y televisión
La historia de un país se teje con hitos de dolor, lucha y evolución. Cada 31 de marzo, el Perú recuerda hechos que moldearon su identidad, desde catástrofes hasta cambios sociales y culturales.

Por qué se “duermen” las manos o los pies
La sensación de adormecimiento en extremidades es frecuente y suele ser pasajera. Cuándo consultar al médico

Desvíos y demoras en Aeroparque: varios vuelos se vieron afectados por las tormentas
Las intensas lluvias y vientos que se registraron en el AMBA provocaron el desvío a Montevideo de al menos tres vuelos

El Gobierno le impuso el derecho de admisión al jefe de la barra de Independiente por una agresión a un grupo de hinchas
El líder del grupo identificado como Juan Ignacio Lenczicki no podrá ingresar a las canchas por cinco meses. Fue filmado pegándole a una mujer y a dos hombres
