
Después de que la Comisión de Apelación de la FIFA haya considerado que las pruebas disponibles no eran suficientes para continuar con la sanción a Lionel Messi, los medios chilenos y uruguayos fueron los primeros en alzar la voz.
"La FIFA se los bajó y le quitó la sanción a Messi por insultar a árbitro", tituló La Cuarta, de Chile, y consideró que fue una decisión equivocada la que se tomó con el futbolista argentino.

Emol, otro de los diarios más importantes del país trasandino exclamó: "Increíble: FIFA levantó todas las sanciones a Lionel Messi por insultos a árbitro en duelo contra Chile".
Uruguay es otra de las selecciones a la que les afectará la decisión que tomó el ente regulador del fútbol mundial, ya que el próximo 31 de agosto tendrán que recibir al seleccionado argentino.
El diario digital Ovación publicó: "Mala noticia", debido a que esperaban jugar contra un equipo cuyo capitán no iba a estar dentro de los convocados. Sin embargo, con el levantamiento de la sanción, La Pulga sólo se perdió un partido de los cuatro que se propusieron al inicio.

"Lionel Messi volvió a a realizar una de sus grandes gambetas" ante la FIFA, señaló el medio uruguayo, mientras que La Tercera, de Chile, remarcó que "ni siquiera tiene que pagar la multa".
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Tether: este es el precio de la criptomoneda este 31 de marzo
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Predicción del clima en Ecatepec para antes de salir de casa este 31 de marzo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

El árbol del escudo nacional que ayudó a curar la malaria durante tres siglos: un rey mejoró su salud gracias a esta planta
Inicialmente, se utilizaba la infusión de la corteza de la cascarilla, pero fue en 1820 cuando se logró extraer la quinina, el principio activo contra la malaria

Petro reprochó caso de acoso sexual que implica al general (r) Zapateiro: “No desearás a la mujer del prójimo”
Con su tradicional tono mesiánico, el jefe de Estado se refirió a los chats que evidenciarían que el otrora comandante del Ejército presuntamente hostigó a la esposa del coronel José Luis Esparza

Empeora la salud del chamán Duker Verret, marido de Marta Luisa de Noruega: “Me someto a diálisis tres veces a la semana para seguir vivo”
El estadounidense ha compartido un comunicado en sus redes sociales en el que también ha denunciado la persecución de un medio noruego
