
Tras un informe presentado por la cadena CBS que volvió a abrir sospechas sobre la existencia de fraude tecnológico en el ciclismo profesional, los competidores más importantes del mundo están en el foco de las investigaciones.
Aunque parezca insólito, las autoridades parecen no poder encontrar en los vehículos la presencia de motores que les permiten a los ciclistas ahorrar esfuerzo en etapas complicadas de carrera.
Cómo funcionan los motores
Los dispositivos existen desde 1998 y son vendidos en todo el mundo, aunque prohibidos en el ámbito profesional. Sin embargo, al momento de la competencia, algunos de los corredores logran esconderlos dentro de sus bicicletas.
Pesan aproximadamente 800 gramos y están compuestos por un motor que puede llegar a producir 500 W de potencia y una batería que cabe dentro de la botella que llevan los competidores o en el sillín.

El motor tiene forma de cilindro y se ubica dentro de uno de los caños de la bicicleta. A través de cables es conectado a los piñones de la rueda trasera y una vez activado, mediante un botón oculto (generalmente en el manubrio), comienza a empujar los pedales.
La fuerza producida no es suficiente como para que el corredor deje de pedalear, sino que es una "ayuda" para evitar tanto desgaste. "No es como ir en una moto. Necesitas trabajar duro para hacerla andar", señaló Harry Gibbings, jefe de Typhoon, empresa que se dedica a fabricar este tipo de bicicletas, en una entrevista a la BBC en julio de 2016.
LEA MÁS:

Últimas Noticias
Se hicieron pasar por policías y desvalijaron la casa de dos jubiladas en La Plata
Ocurrió ayer martes por la madrugada en una vivienda de la calle 20 entre 55 y 56. Huyeron con 300 mil pesos

Temblor en México: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Mapastepec, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

La ANMAT prohibió la venta de tres aceites de oliva y un azúcar por irregularidades en su elaboración
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 5093, 5094, 5095 y 5096

Tensión comercial entre Canadá y EEUU: Carney exigió un acuerdo “óptimo” mientras Trump advirtió sobre aranceles del 35%
El primer ministro canadiense sostuvo que su gobierno no cederá a la presión y buscará reforzar lazos con “socios confiables” como Europa
Los bancos se quedaron sin pesos y debieron salir a vender sus posiciones en dólares
El tipo de cambio cayó cuando las tasas de interés a un día superaron el 50%. Fuerte ganancia del BCRA en mercado de futuros
