
El fútbol boliviano se encuentra conmocionado por el estado de salud del defensor Paul Burton, de 24 años, a quien se le diagnosticó muerte cerebral, según informó el abogado Robin Justiniano tras anunciar que demandará a la clínica Incor de Santa Cruz por negligencia médica.
El jugador del Oriente Petrolero, actualmente clasificado tercero en la Liga local, había sido sometido el 24 de noviembre a una cirugía para corregir una hernia de disco. Sin embargo, el procedimiento se complicó al presentar lesiones en una arteria y desde entonces no recuperó el conocimiento.
La complicación de su salud comenzó por una subida de la presión arterial, lo que le ocasionó un coma profundo e irreversible.

"Se le hizo una tomografía y se detectó un edema cerebral bastante complicado. El neurólogo vino y constató que estaba con muerte cerebral en la escala de Glasgow 3, que es la mínima que puede tener una persona. Éste es un coma extremo, que es igual a muerte, es irreversible, los órganos sanos para lo único que sirven es para hacer trasplantes, después para nada más", manifestó el médico Erland Vaca Díez al diario Extra.
El abogado contratado por la familia del jugador dijo a la prensa local que tiene informaciones de que el equipo que trató a Burton no tenía la cualificación para atender el caso.
LEA MÁS:
Hizo un gol de taco, lo festejó como "gusanito" y a los pocos minutos murió
Últimas Noticias
Carolina Baldini: de esposa “geisha” y madre full time a brillar con luz propia
En sus veinte años con el Cholo Simeone, formó una familia, atravesó tormentas y firmó una tensa calma. Desde el bajo perfil, desarrolló su marca de indumentaria, acompañó el crecimiento de sus hijos y se enamoró a primera vista. Y volvió al centro de la escena con un abrazo del que habló un país

Un atraso cambiario crónico es incompatible con el cambio liberal
La política macroeconómica del Gobierno es contradictoria entre el atraso cambiario y la implementación de reformas estructurales de corte liberal, prometidas e imprescindibles

Cómo invertir con criterio en un contexto incierto
En un entorno volátil, definir el perfil de riesgo, diversificar, evitar modas y operar con respaldo son aspectos clave para proteger el capital y tomar decisiones informadas

¿Cambios de fondo o maquillaje?
Las señales de superávit, menor inflación y reformas estatales conviven con desequilibrios persistentes. El interrogante sobre si el giro económico es real o transitorio sigue abierto

Por qué la industria automotriz duda si es conveniente entrar al RIGI para fabricar autos híbridos en Argentina
El programa de incentivos a grandes inversiones creado por el gobierno todavía no recibió proyectos concretos. La semana próxima podría conocerse el primer vehículo que cumpla todas las condiciones
