
Un nuevo escándalo de dopaje golpea al mundo del deporte. En este caso, documentos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) fueron obtenidos por un grupo de hackers autodenominados Fancy Bear.
Según los datos revelados este martes, las tenistas Venus y Serena Williams, la gimnasta Simone Biles y la basquetbolista Elena Delle Donne utilizaban sustancias prohibidas con permiso de la AMA.
"Luego de un exhaustivo estudio de la base de datos de la AMA, encontramos que decenas de atletas estadounidenses dieron positivos en en controles antidoping", publicó en su sitio web el equipo de hackers.
"Los medallistas olímpicos de Río usaban habitualmente drogas prohibidas justificadas con certificados aprobados para el uso terapéutico. En otras palabras, ellos obtenían licencias para poder doparse", explica el revelador texto, que asegura que tanto la AMA como el Comité Olímpico Internacional son "corruptos y tramposos".
La propia AMA confirmó, a través de un comunicado, que el organismo fue víctima de un ciberataque que logró irrumpir de forma ilegal dentro del sistema de administración y gestión antidopaje (ADAMS, por sus siglas en inglés), aunque afirmó que "no hay razón para creer que otros documentos puedan ser revelados".
Hasta el momento Fancy Bear sólo ha publicado información sobre cuatro atletas: las hermanas Williams, Simone Biles y Elena Delle Donne.
Serena y Venus Williams

Según los documentos revelados, las tenistas habían sido autorizadas a consumir el antiflamatorio metilprednisolona durante seis días. Pero Serena también fue habilitada para utilizar hidromorfona (un fármaco para el dolor) hasta marzo 2011. Más tarde, en 2014 el médico de la Federación Internacional de Tenis la autorizó para usar prednisolona.

Mientras tanto, Venus recibió la autorización para consumir prednisona y triamcinolona, que impiden la liberación de las hormonas que causan inflamaciones, entre otras drogas prohibidas por la AMA.

Simone Biles

Por su parte, la gimnasta Biles dio positivo en metilfenidato (medicamento utilizado para tratar a niños hiperactivos y con déficit de atención) el 11, 14, 15 y 16 de agosto de 2016, días en los que ganó las preseas de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Elena Delle Donne

Por último la campeona olímpica con el Dream Team femenino dio positivo durante los Juegos en p-hydroxy-anfetamina, droga que tenía permitido usar desde 2014, luego de haber sido picada por una garrapata en 2008 que le provocó el síndrome de Lyme.
Últimas Noticias
Paro de transportistas 7 de abril EN VIVO: empresas suspenden su servicio por muerte de chofer de ‘Los Chinos’
El paro se inicia a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra. Contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras

Gobierno Federal evalúa revocar concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el festival Axe Ceremonia
Mauricio Tabe aseguró que la alcaldía si habría realizado las inspecciones necesarias del evento pero la estructura que se desplomó no estaba contemplada

El pueblo fantasma argentino donde vive una sola persona y mantiene abierta una pulpería
En el país existen sitios donde el tiempo parece detenerse, con calles desiertas, estaciones silenciosas y puertas que ya no se abren

Ethan Hawke y su gran ocasión perdida: por qué dijo q ue Titanic “le habría solucionado la vida”
El actor formó parte del casting para interpretar a Jack Dawson, un papel que terminaría marcando la carrera de Leonardo DiCaprio
