
Uruguay registró este sábado la primera muerte por coronavirus en el país, se trata del ex ministro de la Corte Electoral Rodolfo González Rissotto.
Así lo confirmó el Sistema Nacional de Emergencias de Uruguay a través de su cuenta de Twitter donde precisó que la víctima tenía 71 años.
González Rissotto, durante su larga carrera política estuvo vinculado al oficialista Partido Nacional, fue sucesivamente director nacional de Educación y subsecretario y ministro de Defensa durante la presidencia de Luis Alberto Lacalle, padre del actual mandatario, Luis Lacalle Pou. Además, entre 1996 y 2010 fue ministro de la Corte Electoral, según recordó el diario de Montevideo El Observador.
El presidente Luis Lacalle Pou se refirió al deceso a través de su cuenta en la red social Twitter, “un fuerte abrazo para la familia y amigos (...). Amigo y consejero”, publicó.

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, también se expresó por esta noticia a través de la misma red social, donde mostró su “profundo dolor” por lo ocurrido. “Las vueltas de la vida quisieron que me toque anunciar públicamente la muerte de un buen amigo y compañero del Partido Nacional”, escribió.
“Con más razón, (quiero) reforzar a todos el pedido de que se cuiden y se queden en sus casas, es la mejor forma de prevenir esto”, agregó Delgado.
González Rissotto era uno de los nueve pacientes de coronavirus internado en cuidados intensivos.
En los días recientes, un grupo de empresarios recaudó USD 3.000.000 para colaborar en la pelea contra el coronavirus en el país.
La iniciativa, concretada a través de una campaña en redes sociales de alcance nacional, tuvo el objetivo de reforzar el sistema sanitario con la donación insumos médicos. Ahora, ampliaron su objetivo y seguirán reuniendo fondos.
Rápidamente surgió la idea, y casi a la misma velocidad llegaron los resultados: la campaña #NosCuidamosEntreTodos se ponía en marcha y a las 48 horas ya había reunido un millón de dólares. Unos pocos días más y esa cifra se multiplicó por tres. Diez días después y sorprendidos con los resultados, su objetivo es llegar a los 5 millones. Con ese dinero pretenden adquirir kits y test de diagnóstico, indumentaria médica y respiradores con el objetivo de reforzar el sistema sanitario de su país.

“Cuando hicimos esa call, el tema era incipiente. Había sólo seis infectados en el país, pero se sabía por la experiencia de otros países cómo se iba a ir desarrollando la curva de los contagios”, relató a Infobae Rolando Rozemblum, coordinador de compras de la campaña y director de International College, una de las empresas participantes. Hoy, efectivamente.
“Ya compramos cien respiradores y monitores, que están en producción en China en este momento; compramos también 30 mil kits de diagnóstico, que llegan la semana próxima. Y compramos 25 mil trajes para personal médico que se empiezan a entregar esta semana, y que se irán entregando de a 7.500 cada semana”, contaron desde la iniciativa.
Las donaciones se reciben por redes de pago y también por medios digitales como Colectate, Redtickets y Tiendamía.
Según los últimos datos, los casos de coronavirus en Uruguay han aumentado hasta los 304, al registrar durante el sábado 30 positivos de Covid-19, y de nueve pacientes se encuentran en estado grave.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Estados Unidos aprehendió a 127 bolivianos que podrían ser deportados “en las próximas semanas”
Los detenidos no contaban con documentación legal y tampoco habían iniciado el trámite para regularizar su estadía. Están expuestos a una posible deportación en el marco de la política migratoria del Gobierno de Trump

Un diputado chileno quedó en prisión preventiva tras ser acusado de violación reiterada a una menor de edad
Francisco Pulgar (ex PDG) fue imputado por delitos cometidos en 2014 contra una niña de 14 años

Homicidios en Ecuador aumentaron 63% en 2025: Guayaquil es la zona más afectada
El país enfrenta una escalada de violencia sin precedentes, con más de mil homicidios en los primeros 45 días de este año

Antonio Guterres anunció un plan para financiar la fuerza multinacional desplegada en Haití y “restablecer la seguridad”
El secretario general de la ONU lamentó la trágica situación que vive el país, luego de que el domingo se perpetrara una nueva masacre

Ecuador implementa un nuevo modelo de alimentación escolar para combatir la desnutrición infantil
La iniciativa, que involucra a pequeños productores locales y a las familias, busca mejorar la salud y el rendimiento académico de los niños
