
Eike Batista, de 60 años, llegó a ser el hombre más rico de Brasil y el octavo del mundo, pero sus proyectos se fueron a pique con el hundimiento de su empresa OGX, que en 2013 se declaró en quiebra.
El empresario, que amasó un gran patrimonio gracias a sus negocios en minería y petróleo, está prófugo de la Justicia. Lo buscan por delitos de corrupción y ahora tiene una celda reservada en Río de Janeiro.
La Policía Federal allanó ayer su residencia y sus oficinas en el marco de investigaciones sobre una vasta red de corrupción conocida como Lava Jato que operó en Río de Janeiro y que supuestamente dirigía el ex gobernador de ese estado Sergio Cabral, preso desde noviembre pasado.
También se lo acusa de haber manipulado el mercado de valores mediante el uso indebido de información privilegiada para vender acciones de OGX.
De hecho, la Gran Corte de Justicia de las Islas Caimán bloqueó esta semana bienes de Batista por valor de 63 millones de dólares, a pedido de fondos que habían invertido en sus negocios petroleros.

Hijo de Eliezer Batista, un ex ministro de Energía y ex presidente de la antigua estatal Vale do Río Doce, privatizada en 1998 y hoy llamada solamente Vale, el empresario nació en cuna de oro pero el dinero que heredó lo multiplicó en forma exponencial, al punto de amasar unos 30.000 millones de dólares.
Mediante inversiones de riesgo y gracias a relaciones políticas, Batista creció en el mundo de los negocios desde 1982, cuando fundó el Grupo EBX, que operaba en minería, petróleo, diamantes, energía, logística y hasta en la industria del entretenimiento.

A inicios de la década de 1990 amplió sus actividades a Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Nicaragua, Estados Unidos, Canadá, Congo, Grecia, República Checa, Rusia y Australia, pero sin perder de vista sus operaciones en Brasil.
En 2010 fue incluido entre las diez personas más ricas del mundo por la revista Forbes, que le atribuyó una fortuna de casi 30.000 millones de dólares, cuya tercera parte habría ganado sólo durante 2009.
En esa época donó 13 millones de dólares a la campaña para la promoción de Río de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos de 2016, que finalmente la ciudad obtuvo con un firme apoyo político del gobierno de Lula.
Con una vida ostentosa, hasta no hace muchos años se codeaba con personalidades de la política y la farándula planetaria, como la cantante Madonna, a quien donó unos 7 millones de dólares para campañas sociales alrededor del mundo.
Batista adquirió entonces el tradicional hotel Gloria y la marina que serviría de sede a las competiciones olímpicas de vela, pero en 2010 el empresario que parecía convertir todo en oro comenzó a caer en desgracia, lo que analistas del mercado atribuyeron al descontrol en que habían caído sus inversiones.
LEA MÁS:
Con información de EFE, AFP y AP
Últimas Noticias
Así se prepara la poderosa mascarilla natural de mamey con miel para combatir arrugas en la piel
La producción de elastina y la regeneración cutánea son solo unas de las grandes ventajas que tiene aplicarse este remedio casero para el cuidado fino del cutis

Desarticularon una banda en Lanús que se encargaba de distribuir material de abuso sexual infantil
Luego de una ardua investigación, tres hombres y una mujer fueron detenidos. Todos eran mayores de edad y de nacionalidad argentina

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”
En una entrevista exclusiva con Infobae, el director del Centro Simon Wiesenthal analiza el impacto y las perspectivas de los Acuerdos de Abraham, el auge del antisemitismo y la apertura de los archivos nazis en Argentina

Amor, celos y erupciones: la leyenda de los volcanes en Ecuador
La cosmovisión andina da voz a la majestuosidad de la cordillera ecuatoriana

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?
Pese a los impedimentos legales que enfrenta, el ex presidente intentará registrar su candidatura para las próximas elecciones. Tras perder el control del MAS, anunció su alianza con un partido acusado de “alquilar” su sigla y plagiar planes de Gobierno
