El peor día para "El Chapo" Guzmán: así fue su extradición

Después de una serie de intentos de sus abogados para evitar que fuera enviado a Estados Unidos, donde podría enfrentar la pena de muerte. Después de mediodía se reportó en Ciudad Juárez, donde estaba preso un movimiento inusual que terminó con su envío a Nueva York

Guardar
La primera imagen de “El
La primera imagen de “El Chapo” siendo extraditado a los EEUU

Casi ocho meses después de que acciones dilatorias de sus abogados retrasaran la extradición del capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, este 19 de febrero, justo al cumplirse 16 años de su primera fuga de un penal de alta seguridad, el jefe del Cártel de Sinaloa fue extraditado a los Estados Unidos donde enfrenta cargos en al menos ocho estados.

El Chapo en el Centro
El Chapo en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 9 de Ciudad Juárez (Procuradoría General de México)

Por la mañana se dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia en México había rechazado la revisión de los amparos para detener su extradición, por lo que regresó el expediente a un tribunal colegiado que en menos de 24 horas ratificó que no procedían los amparos.

Después del mediodía, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal decidió por unanimidad que ya no era necesario revisar el expediente por lo que se instruyó para que se informara a la Cancillería sobre la resolución.

El Chapo Guzmán trasladado en
El Chapo Guzmán trasladado en helicóptero en México (PGR México)

"El Quinto Tribunal Colegiado resolvió por unanimidad de votos confirmar las sentencias recurridas que sobreseyeron en el juicio y negaron la protección constitucional al quejoso contra la resolución del 20 de mayo de 2016, emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (Cancillería) por las que el Gobierno mexicano concedió la al de Estados Unidos la extradición internacional del quejoso", señala la resolución del Tribunal.

LEA MÁS:

Después de las 16:00, hora local de México, en su cuenta de Twitter el periodista mexicano Carlos Loret de Mola publicó "reporte de movimiento inusual" en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 9 de Ciudad Juárez, Chihuahua (Norte), donde se encontraba recluido el capo.

(PGR México)
(PGR México)
A la misma hora, el diario reportó que el aeropuerto privado de Ciudad Juárez había sido blindado por elementos de la Policía Federal y 12 unidades del Ejército que esperaba la llegada de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana con la matrícula 3507.

Después se anunció la salida de un helicóptero que recogería al capo para trasladarlo a la terminal aérea.

Cerca de las 15:30 fue sacado del penal. Una hora después, la Cancillería mexicana confirmó la noticia.

(PGR México)
(PGR México)

A su vez, el Departamento de Justicia de Estados Unidos también emitió un comunicado para agradecer a las autoridades mexicanas por la extradición, que se había concendido desde el 20 de mayo de 2016.

Tanto Univision como la agencia AP confirmaron su traslado a Nueva York, en Estados Unidos, ya bajo la custodia de la Agencia Antidrogas (DEA).

La Cancillería aseguró que no fueron, ni han sido vulnerados, sus derechos humanos en los procedimientos instaurados.

El narcotraficante se escapó por primera de una prisión de máxima seguridad en 2001 y fue recapturado en 2014. Un año después volvió a fugarse a través de un kilométrico túnel subterráneo. Fue recapturado nuevamente el 8 de enero de 2016, tras haber permanecido seis meses prófugo, y fue recluido en una prisión en Ciudad Juárez y finalmente hoy fue extraditado.

LEA MÁS:
Las causas contra "El Chapo" Guzmán en Estados Unidos

Guardar

Últimas Noticias

Donante descubre estafa tras depositar dinero a olla común de Lima para compra de cocina: “Me enviaron una foto bajada de Internet”

La administradora Leslie Echeverría relató que tenía la intención de donar 2,500 soles en víveres a una olla común en Lima; sin embargo, la responsable solicitó dinero para remodelar la cocina y, posteriormente, presentó una foto falsa como evidencia de la compra

Donante descubre estafa tras depositar

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira y su primera vez en Lima: entrevistas en TV, Feria del Hogar y cómo era antes de alcanzar la fama mundial

Mucho antes de los Grammy y los estadios llenos, la voz de la colombiana retumbó en Lima, donde su talento se hizo evidente ante una audiencia que la recibiría, desde entonces y para siempre, con los brazos abiertos.

Shakira y su primera vez

Si te llega este mensaje de Netflix no lo abras, es el inicio de una estafa

Los usuarios son engañados para proporcionar credenciales de acceso, datos bancarios y detalles de tarjetas de crédito

Si te llega este mensaje

Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina y Rodrigo González le aclara: “No necesitamos de ustedes”

El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores

Ángel de Brito anuncia entrevista
MÁS NOTICIAS