El sur de Chile se vio sacudido por un fuerte sismo de 7,7 grados este domingo, lo que generó un alerta de tsunami y puso en movimiento a los equipos de emergencias del país a causa de los múltiples daños materiales que ocasionó.
Luego del terremoto, se registraron al menos nueve réplicas de entre 5,2 y 3,5 grados de magnitud en la escala de Richter. Hasta el momento no se reportaron víctimas fatales.
Según el Centro Sismológico Nacional, el temblor más fuerte se sintió a las 11:32 horas (14:32 GMT) y su epicentro se localizó a 75 kilómetros al oeste de Melinka y a 12,6 kilómetros de profundidad.

La presidente Michelle Bachelet envió un mensaje de apoyo a los afectados. "Mucha fuerza y ánimo a los compatriotas afectados por el sismo en Chiloé y otras zonas del sur. Protocolos de emergencia ya están operando", señaló la mandataria en su cuenta Twitter.
Las autoridades chilenas emitieron una alerta de tsunami y la obligación de evacuar las zonas costeras en cuatro regiones del país tras registrarse el terremoto.
La localidad sureña de Melinka -anteriormente se había informado de la localidad de Quellón-, en la isla grande del archipiélago de Chiloé fue identificada como la mas cercana al epicentro.
LEA MÁS:
Destrozos en carreteras y evacuaciones: lo que dejó el terremoto en Chile
El mensaje de Michelle Bachelet para los chilenos afectados por el terremoto
Últimas Noticias
Pronóstico del clima en Tijuana este 1 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Quién es Alice Kellen?: la escritora que conquistó a miles de lectores, visitará la Feria del Libro de Buenos Aires en su 49° edición
En su segunda visita a Argentina, una de las figuras más reconocidas en la romántica contemporánea actual, se presentará en el evento más esperado por los amantes de la literatura en La Rural

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

La búsqueda de inmortalidad humana, atravesada por grandes desafíos científicos y éticos
Los avances médicos sumados al interés de figuras importantes de Silicon Valley, rediseñan el concepto de longevidad. The Economist informó sobre diversos métodos de optimización corporal

Medicamentos GLP-1 en la mira: pérdida muscular y riesgo de rebote tras suspender el tratamiento
Científicos citados por New Scientist alertan sobre el impacto estructural de estos fármacos y la necesidad urgente de combinar su uso con actividad física constante
